La Casa de Cultura de Finestrat acoge este sábado 18 el espectáculo de flamenco y teatro “Olor a tiempo”

El Museu de Finestrat vuelve a abrir sus puertas a artistas locales como Nelly Baude Gerouard, artista francesa afincada desde hace más de una década en Finestrat.  Este viernes 17 de octubre inaugura su exposición de pintura “Tierra de sombra” a las 19:00 horas.  Y se podrá visitar hasta el 26 de noviembre.

Tierra de sombra

Se trata de una serie de collages sobre papel de seda ocre rasgado con motivos antropológicos y líneas entrelazadas con tinta china. La profundidad se sugiere mediante superposiciones o capas de materia con diferentes pigmentos ocres. La tierra es el elemento central de la pintura. Esta serie, realizada en la década de 2000, aporta una nueva perspectiva sobre el tema de la pintura y la visiónmitológica de la humanidad.

Además, en el marco de esta misma muestra, el 6 de noviembre habrá una conferencia titulada “El artista y el caballero” a cargo de Jean Marc Baude. Será a las 18:00 horas en el mismo Museu.

Horario de visita

Miércoles, de 16:00 a 20:00h.

Jueves y viernes, de 09:00 a 14:00h y 16:00 a 20:00h.

Sábados y domingos: de 09:00 a 14:00h.

+ Info sobre Nelly Gèrouard

Nelly Gérouard estudió Bellas Artes en Caen, Francia hasta 1987.  Por su obra pictórica recibió el premio de la «Ville de Caen» en 1988. Fue seleccionada en Montrouge y por la revista Eighty como joven creadora y logró la beca de la Villa Medicis para el proyecto Fuente de España.

Su obra ha sido expuesta en varias galerías, además de participar en exposiciones colectivas.

Sus investigaciones sobre las formas orgánicas y las primeras formas de vida le han permitido desarrollar una ficción en diferentes soportes. Actualmente en Finestrat, (Alicante, España) donde vive, reinvierte en el campo de la pintura gestual.

“Olor a tiempo” es un espectáculo para todos los públicos donde se integra flamenco y teatro de forma armoniosa,.  Un espectáculo en el que los ideales universales y los elementos simbólicos de la obra literaria “El principito” están presentes, invitando a una profunda reflexión sobre la condición humana.  La concejala de Cultura, Nati Algado, animó a la población de Finestrat y provincia “a acudir este sábado a la Casa de Cultura para disfrutar este espectáculo en el que se combina el baile flamenco y  la interpretación de Sara Nieto “Sarini”,  la guitarra, el violín y el universo de uno de los clásicos de la literatura universal, El Principito”.  La entrada es gratuita y es importante sacar la invitación previa en agendafinestrat.es 

Una contaora (bailaora/actriz), partiendo de una vieja foto, nos cuenta la historia del encuentro de su madre con Antoine de Saint-Exupery, el autor de “El principito”.  En este acto de poética imaginación, la cantaora baila los distintos personajes de este clásico de la literatura, llevándonos de la mano en un viaje emocional, donde la infancia, el destierro y la tristeza se entremezclan con la ilusión, la esperanza y la vida.

Sara Nieto, más conocida en el mundo del flamenco como Sarini, actriz y bailaora, junto con José Hernández (guitarra), Pablo Oliva (cantaor) y Elba Puerta (violín) harán disfrutar al público en forma de guajiras, bulerías o martinetes. Durante la obra también podrán escuchar a Blanca Paloma, representante de España en Eurovisión 2023, responsable de la música extradiegética.

Esta actuación forma parte del Circuit Cultural Valencià y ha sido posible gracias a la adhesión del Ayuntamiento de Finestrat al acuerdo marco de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y al Institut Cultural Valencià.

FICHA ARTÍSTICA
Autoría y dramaturgia: Elena Navarro y José Rodríguez (Jabao)
Dirección: Sara Nieto
Intérpretes: Sara Nieto (idea original, actriz y bailaora), José Hernández (compositor y guitarrista), Pablo Oliva (cantaor) y Elba Puerta (violín)
Producción: Sara Nieto