La Comissió presenta el Llibre Oficial de les Festes Majors Patronals 2025

La Comissió de Festes Majors Patronals de 2025 ha presentado su Libre Oficial en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, que se llenó para conocer todos los detalles de los próximos festejos, programados del 8 al 12 de noviembre.

La presidenta de la Comissió, Susana Martínez, junto a las reinas de las Festes Majors Patronals, Paula Pascual y Aitana Pérez, fueron las encargadas, junto al alcalde, Toni Pérez, de entregar el Libro Oficial a las autoridades, cortes de honor, colaboradores y representantes del mundo festero.

Entre los asistentes, además del alcalde, la concejal de Fiestas, Mariló Cebreros y otros miembros de la Corporación municipal; el senador, Agustín Almodóbar; el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández; la directora general de Familia e Infancia, Angélica Such; los diputados autonómicos, José Ramón González de Zárate, Manuel Pérez Fenoll y Mario Villar; el presidente de la Associació de Penyes Verge del Sofratge, Jonathan López; y representantes de distintas entidades locales sociales, culturales y festeras.

Durante la presentación, se detallaron los principales contenidos del libro, destacando la calidad de su diseño, las fotografías, los artículos y las aportaciones literarias. También se puso en valor el trabajo de la autora del cartel anunciador de las fiestas y también portada del libro, la diseñadora Begoña Caballero, quien entregó facsímiles de su obra a autoridades locales, reinas y damas.

El público asistente pudo conocer, además del programa festivo, a quien será el pregonero de 2025; el jurista y exconcejal benidormense, Francisco Saval, figura muy vinculada a las fiestas, especialmente a la Associació de Penyes Verge del Sofratge, a la cultura y a la vida social de Benidorm. Saval será el encargado de inaugurar oficialmente los festejos con su pregón tras la ofrenda floral a la Mare de Déu del sábado.

Para concluir el acto, tomó la palabra Toni Pérez, quien felicitó a la Comissió por su dedicación durante todo el año y por la calidad de un Llibre Oficial de Festes que anuncia “que la fiesta está ahí”, y que, concretamente y desde ese momento, faltaban “14 días, 15 horas y siete minutos” para la “apertura de puertas de la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna” que anuncian el comienzo de los días grandes de la ciudad. Jornadas “en que Benidorm estalla después de prepararse y mucho durante todo el año”.

El alcalde destaco el programa de actividades organizado por la Comissió, “las mejores fiesas que podamos imaginar” –subrayó– y, en especial, el de la Setmana Cultural de les Festes Majors Patronals “cargadísima de actividades”. Toni Pérez finalizó su intervención rememorando las “fechas en el calendario que son destacables en Benidorm”: el Día de la Coronación de nuestras reinas; el 16 de marzo, Hallazgo de la imagen de la Virgen; el 25 de julio, Dia de Sant Jaume y, cómo no, el sábado de fiestas.