LA CALA DE FINESTRAT SE CONSOLIDA COMO PLAYA LIBRE DE HUMOS DESDE EL VERANO PASADO
La Cala de Finestrat se consolida como una de las primeras playas de la Comunitat
Valenciana libre de humos. Mientras en otras localidades todavía es una
recomendación, en la Cala de Finestrat está prohibido fumar desde el pasado verano en
aplicación del Plan de Contingencia que estableció el Ayuntamiento para contener los
contagios de la COVID-19. Ahora la prohibición se queda para siempre después de la
modificación de la ordenanza municipal ordenanza nº 29 de convivencia en el espacio
público que así lo establece.
“En algunas cuestiones la pandemia nos ha abierto los ojos para incorporar medidas
que se van a quedar para siempre. El verano pasado prohibimos fumar dentro de la
playa como medida sanitaria y de prevención. Y nos dimos cuenta que es muy positivo
porque fumar contamina, las colillas provocan un grave daño ambiental en la arena y,
además, no ayuda a la salud de las personas. Por eso, esta prohibición va a continuar
para siempre en la Cala de Finestrat. No vamos a permitir que se fume en la playa y
estoy convencido de que los fumadores entenderán esta medida porque tienen muchos
otros espacios al aire libre para fumar”, señaló el alcalde, Juanfran Pérez Llorca.
Esta prohibición se ha instaurado de manera definitiva mediante la reciente
modificación de la ordenanza nº 29 de convivencia en el espacio público, ya publicada
en el BOP del 20 de abril de 2021. “Nuestro objetivo es crear un entorno seguro y
saludable Y consideramos que medidas como la prohibición de fumar en la playa va en
consonancia de nuestra política de gestión sanitaria y mediombiental”.
La medida establece la prohibición de fumar y también vapear (fumar con cigarrillos
electrónicos) en todas las zonas de uso público de la playa. Su incumplimiento puede
acarrear sanciones de hasta 750€.