La Asociación Cultural “El Faro de Alejandría, Benidorm” ofreció el día 02 de mayo de 2023 la primera charla-coloquio después de la pandemia

La Asociación Cultural “El Faro de Alejandría, Benidorm” ofreció el día 02 de mayo de 2023 la primera charla-coloquio después de la pandemia, con lo que se reanuda el segundo ciclo de la actividad cultural que trata de despertar y dar respuesta a las inquietudes de la gente. Para ello, la asociación, ha querido hacerlo contando con la amabilidad del doctor don Bartolomé Pérez Gálvez.  

Corrió a cargo de la presidenta, doña María Isabel López presentar el nuevo formato de actividades y la promesa de algunos nuevos cambios. Luego presentó al doctor Bartolomé Pérez Gálvez y el tema sobre el que iba a disertar, quien ya se hizo cargo de llevar la conferencia adelante. 

El doctor expuso sobre la salud mental después de la pandemia explicando e ilustrando con ejemplos prácticos y concretos, no sólo de las consecuencias a priori, como el incremento de los índices de depresión, suicidio, alcoholismo, drogadicción, ludopatía, la ausencia de socialización y de contacto directo en las relaciones al introducir sustitutivos tecnológicos como internet, etc., sino que, sobre todo, las que de ella derivarán en el futuro y que más allá de imaginar, se desconoce el modo en que afectarán a la sociedad, sobre todo a los jóvenes. Nos abrió los ojos al explicarnos que la pandemia no fue la causante de todo, aunque si el catalizador que mostró y enseñó que son varios los asuntos que incubaron el resultado final que todos conocemos.  Grosso modo dicho, hemos comprendido, por una parte, que el sistema en su área de salud adolece de algunas de las respuestas que es menester ofrecer en casos como el de la pandemia, e incluso, sin ella, y por otra, que no en menor grado las relaciones humanas son insustituibles por la tecnología, si es que deseamos una sociedad que camine hacia mayores cotas de salud, no sólo mental, sino también física. No obstante, eso, nos hemos dado cuenta que lo que no falla por formar parte de la naturaleza humana es la capacidad resiliente que todos poseemos y de la que podemos hacer uso. 

El auditorio que rondaba casi la totalidad del aforo tuvo ocasión de formularle preguntas al doctor que, muy profesional en su competencia, y sensato en sus opiniones, satisfizo las cuestiones que se le iban planteando. Por ello, en nombre de los asistentes y en el de la asociación cultural el faro de Alejandría, aplaudimos con gratitud al doctor Bartolomé Pérez Gálvez por el regalo de su exposición, por su capacidad de divulgación y por su desinterés retributivo. Así mismo, la asociación agradece a los asistentes el interés y la renovada fidelidad a las conferencias quincenales y se siente y quiere poner de relieve que no son pocos quienes sienten inquietud por los asuntos esenciales, tanto propios como de la sociedad. Gracias por ese núcleo de energía positiva que juntos creamos cada vez que nos reunimos alrededor de una disertación saludable. 

Y estas son las cosas con las que nuestra (de todos) asociación pretende llenar el hueco social de información en asuntos concretos y puntuales, y guía, cuando se dan las condiciones. 

Por mi parte, y con permiso de todos, y a propósito de lo conferenciado deseo decir que quien supera cualquier crisis cumple con su función de ser humano mientras que esta nueva adquirida condición le hace más fuerte. Una sociedad más humana y fuerte parece, pues, que es nuestro destino. 

Un agradecimiento a todos los que asisten a las actividades del Faro de Alejandría.  

Roque Yvars.  

(Delegado de prensa y comunicación)