La artista Mª Carmen Díez Muñoz gana el primer premio de los EAC 2020 convocados por el Instituto Juan Gil-Albert

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha

otorgado los premios del XX certamen internacional “Encuentros de Arte

Contemporáneo”, dotados con un total de 12.000 euros. El primer

premio de 6.000 euros ha sido concedido a la artista Mª Carmen Díez

Muñoz y los dos restantes, por importe de 3.000 euros cada uno, han

recaído en Miriam Martínez Guirao y Luciana Rago Ferrón.

Estas obras forman parte de la selección realizada por un comité de

expertos de la Comisión Asesora del Departamento de Arte y

Comunicación Visual del IAC para formar parte de la exposición que se

inaugura esta tarde a las 19 horas en el Museo de la Universidad de

Alicante (MUA). El recorrido recopila los trabajos de doce artistas en una

muestra heterogénea que abarca un catálogo multidisciplinar de

prácticas artísticas seleccionadas de entre las más de setenta propuestas

presentadas al certamen: instalaciones, esculturas, pinturas, fotografías,

vídeos o grabados.

Las propuestas que pueden verse hasta el próximo 10 de enero en

el MUA son, además de los ganadores, de los artistas Inma Mengual

(Dénia, 1962), Tamara Jacquim (Chile, 1984), Elena Jiménez Moreno

(Alicante, 1965), Perceval Graells (Elche, 1985), Keke Vilabelda

(Valencia, 1986), Carlos Martínez García (Alicante, 1982), José Luis

Lozano Jiménez (Motril, 1985), Mª José Zanón Cuencua (Valencia,

1970) y Ángel Masip (Alicante, 1977).

El jurado ha estado presidido por la vicepresidenta y diputada de

Cultura, Julia Parra, quien ha felicitado a las tres artistas galardonadas y a

todos los participantes. “Este año ha sido difícil tomar una decisión por la

gran calidad de las obras que han participado en esta vigésima edición del

certamen Encuentros de Arte Contemporáneo”, ha asegurado, y ha invitado

al público a asistir a la exposición que se abrirá esta tarde. También han

formado parte del jurado la subdirectora de Arte y Comunicación Visual del

IAC, Susana Guerrero, la técnica del MUA, Remedios Navarro, la

directora de Mankell, Marina Vicente, el crítico de arte Valeriano Venneri

y la secretaria general de la Diputación de Alicante, Amparo Koninckx.

Mª del Carmen Díez Muñoz (Valladolid, 1989)

Afincada en Madrid, Díez Muñoz ha conseguido el primer premio de EAC

2020 con su serie De Conflictu (2019-2020), formada por catorce

linograbados en hueco, impresiones glicée y troquelados, recuperando

técnicas de grabado como el buril y los legados de divulgación y

propagación de imágenes desarrollados por la imprenta.

Miriam Martínez Guirao (Elche, 1981)

Martinez Guirao ha logrado quedar finalista con la instalación Plantas

eléctricas (2013-2014), formada por catorce piezas de porcelana y led

ensambladas con cableados, con la que plantea una reflexión sobre el uso

excesivo de la tecnología y la explotación de la tierra.

Luciana Rago Ferron (Italia, 1984)

Elaboradas con papeles de diverso origen, hilos, cuerdas y fibras e

inspiradas en el universo poético de la escritora Chantal Maillard, Luciana

Rago ha presentado la serie Husos (2020) que la ha hecho merecedora del

premio dotado con 3.000 euros.