Juan Roig (Mercadona) destina 100 millones de su sueldo y dividendos a reactivar la economía
Cien millones de euros de su patrimonio personal y de dividendos. Es la cantidad que va a invertir este año el presidente de Mercadona, Juan Roig, en reactivar la economía tanto valenciana como nacional, a través de diferentes proyectos, así como en labores sociales, deportivas y de mecenazgo. Esta cifra supone un 25% más que el año pasado.
Concretamente, Roig va a destinar su retribución bruta de 11 millones de euros de 2022 (cinco millones de euros una vez descontados impuestos), así como el dividendo percibido a cuenta de los resultados de la cadena valenciana (80 millones de euros), según han informado a Europa Press fuentes de la compañía.
Como residente en la Comunidad Valenciana, Roig tiene que pagar en concepto de IRPF el 54% de esta remuneración, además del impuesto de Patrimonio. De acuerdo con las cuentas remitidas por la compañía al Registro Mercantil, la retribución del presidente "es acorde con su liderazgo y experiencia personal y está en línea con la que se satisface en el mercado para compañías comparables".
EMPRENDIMIENTO Y MECENAZGO
Tanto Roig como su esposa, la vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero, dueños del 80% de Mercadona, dedican parte de su patrimonio a emprendimiento, formación y mecenazgo deportivo. Así, reinvierten una parte importante de los dividendos y de su patrimonio personal, a través del 'Proyecto Legado', en sus diferentes iniciativas (emprendimiento, formación, deporte, entretenimiento, arte y cultura).
Este proyecto se inicia en 2012 con el objetivo de ambos de compartir sus conocimientos y patrimonio personal para contribuir altruistamente al desarrollo de la sociedad por medio del apoyo al emprendimiento, la formación, el arte, la cultura y el mecenazgo deportivo.
De esta forma, a través de Marina de Empresas, Roig ha logrado crear el mayor ecosistema de talento, innovación, liderazgo y emprendimiento de todo el Mediterráneo, en el que tiene previsto invertir 5 millones de euros.
Tiene tres ejes diferenciados: EDEM, universidad y escuela de negocios para la formación empresarial; Lanzadera, aceleradora que da apoyo a 'startups'; y Angels, sociedad que invierte en líderes emprendedores.
El 'Proyecto Legado' está comprometido igualmente con el mecenazgo de dos formas: el mecenazgo deportivo, que se orienta a través de la Fundación Trinidad Alfonso, donde tiene previsto invertir 12 millones de euros para convertir a la Comunitat Valenciana en un referente mundial en el ámbito deportivo, y Licampa 1617 (Roig Arena), con 70 millones de euros, que canalizará durante los próximos años 220 millones de euros para construir y poner en marcha el Roig Arena.
Paralelamente, Roig, que refuerza su apuesta por el basket con 14 millones de euros, ha seguido consolidando al Valencia Basket Club, tanto masculino como femenino, como un club destacado del baloncesto europeo; y a otro de sus proyectos, L'Alqueria del Basket, como el mayor y más moderno centro de formación de baloncesto de Europa.