IMSERSO para menores de 39 años Jacobo Barberá Payá
Jacobo Barberá Payá
¿En serio?, ¿eso es lo que se les ha ocurrido a los señores del PP y Cs de Benidorm para cuando se pueda volver a promocionar la ciudad?
Vamos a ver, señoras y señores del queridísimo consistorio de esta preciosa i turística población.
Primero y muy importante es pararse a pensar y preguntarse….¿Qué les ofrece Benidorm a la gente joven?¿cuál es el atractivo para que los jóvenes estén deseando venir a disfrutar y pasar aquí sus vacaciones?¿playa?¿sol?¿y qué más?
De acuerdo que las personas mayores con eso tienen suficiente y en realidad es a lo que vienen, con el sol y los paseos por la playa se conforman , no necesitan nada más, pero la gente joven, como algunos me han hecho saber, aquí ¡no se les ha perdido nada!.
Cuatro pubs en la playa de levante y paren ustedes de contar.
Ya he escrito varias veces de lo que había en los años 70 y 80 del pasado siglo, pero por si alguien no se enteró, no me importa repetirlo y esta vez voy a nombrar algunos locales, que atraían a la juventud y que buenamente me vengan a la memoria.
Baccus Garden, Hipocampo, San Francisco, Sunset, La Sirena, América, Caballo Blanco, esas son algunas de las discotecas que estaban ¡DENTRO! de la población, sin contar las de la carretera general, mas las ventas, donde se podía comer hasta el amanecer y que venía muy bien después de haber tomado unas copas.
No solíamos ir a salas de fiesta pero también las había, como Granada o Sevilla, locales y pubs con música en directo hasta altas horas de la madrugada, sólo recuerdo dos, que eran los más conocidos, Pato Loco y La Sirena. Había un parque de atracciones como la copa de un pino, el Europa Park, que durante todo el día estaba repleto, como se suele decir, ¡hasta la bandera! y era una de las principales diversiones durante el día de las que disfrutaban los jóvenes, niños y mayores.
También teníamos bares, burguers, pizzerías, toda la noche. Quiero decirles con esto, ustedes que se sientan en las poltronas del ayuntamiento a decidir cómo atraer turismo joven, que si no les dan aliciente para que vengan, no conseguirán más que perder el tiempo, además existe el problema de los volúmenes que obligan a unas reformas de locales para su insonorización que a veces no está al alcance de todos los bolsillos, pero que chocan con el requerido descanso de los mayores que quieren silencio para levantarse temprano a disfrutar del sol y playa.
El choque de costumbres entre estas generaciones es inevitable, unos quieren Benidorm para relajación y descanso y los otros quieren Benidorm para disfrute y diversión y eso mis queridos encargados del gobierno de la ciudad, es un contratiempo ante la idea de un “imserso” para gente joven.
No tenemos nada que ofrecer a la juventud, excepto a aquellos que les apetezca pasar una semana en una playa única y un sol y clima envidiable para todo el mundo, ¡NADA MÁS!, el turista extranjero, que es exclusivamente el inglés, (de los alemanes, franceses, belgas, holandeses, noruegos, suecos, portugueses, italianos y un largo etc, de los que hemos disfrutado de su visita, ¡HACE YA TIEMPO!, podemos olvidarnos), ese turismo se conforma con quedarse en la zona que amablemente le ha cedido el gobierno benidormense y denominada la zona guiri o zona inglesa y sentados en las terrazas de las cafeterías son felices, los hay que ni siquiera saben que tenemos playa y cómo hemos llegado a esta situación es algo que me pregunto cada día, de cada mes, de cada año, desde que entramos en el nuevo milenio.
Para atraer a los clientes a un bar o restaurante, hay que ofrecer buen género, ponerlo a un precio asequible y un servicio impecable y amable por parte de camareras, camareros y dueños, ahora la pregunta del millón, ¿se han parado a pensar cuál es la oferta que les van a hacer a ese supuesto “imserso para menores de 30 años”? poca cosa amigos, poca cosa, hala, a darle vueltas al asunto.