GP Portugal. El rendimiento de Fernando Alonso deja en 'shock' al resto
Fernando Alonso está disfrutando de su regreso a la Fórmula Uno. Ha trabajado con rigor, determinación y dureza para adaptarse lo antes posible al monoplaza que le ha brindado el Alpine F1 Team y a los cambios que ha experimentado este deporte en los dos años en los que ha estado fuera de esta categoría -coronándose en las 24 Horas de Le Mans y en el Mundial de Rallys-. Y ha empezado a recoger el fruto de su empeño. Una pasión que ha contagiado a su escudería.
El asturiano estrenó rendimiento en la pretemporada del Mundial 2021. En los test demostró que su calidad y sabiduría en el pilotaje habían permanecido intactas. Las probaturas en las 500 Millas de Indianápolis o el Rally Dakar no habían condicionado su conducción en los trazados planteados por la FIA para este curso. A las primeras de cambio esbozó un esperanzador punto de partida para que la estructura francesa pueda pulir, con mayor tranquilidad, los detalles con los que quieren dar un salto en 2022.
Tras el abandono en el inaugural Gran Premio de Baréin, Alonso firmó un meritorio décimo puesto en el Gran Premio de Emilia-Romagna. En el Autódromo Enzo e Dino Ferrari constató su clase, redundando en lo positivo de su llegada para el crecimiento prometido por Alpine. En el circuito italiano sumó el punto inicial (décimo puesto) de este segundo capítulo de su trayectoria en la Fórmula Uno. Y está dispuesto a disparar esa cosecha en la tercera cita de la temporada, el inminente Gran Premio de Portugal.
Había explicado este punto de vista este jueves, en la previa de los entrenamientos oficiales del evento luso: "Fue difícil en Ímola y lo será aquí, porque además la mayoría de la parrilla corrió en esta pista hace cinco meses. También será difícil en Mónaco, porque allí es muy importante el 'feeling' con el coche. En Baréin las cosas fueron bien y en Ímola no estaba contento, pero acabé a medio segundo de Esteban (Ocon, su compañero). No me preocupa tanto el rendimiento. Llevará tiempo, pero me aseguraré de que soy lo más competitivo posible. No voy a decepcionar a nadie".
"Uno piensa que va al cien por cien pero a veces hay algo más para llegar a ese límite. Y trabajamos un par de asuntos como el 'feedback', el volante y otras afinaciones que necesitas en el coche para tu estilo de pilotaje y tus sensaciones. Estamos en esa fase, llevará algunas carreras más pero aquí, en Portimao, nos acercamos ya a ese cien por cien", añadió. Antes de recalcar que "es una temporada para prepararnos de cara a 2022". "Somos conscientes de eso, aunque competimos cada dos semanas y debemos cumplir con el paquete que tenemos. Es un desafío que tomamos y del que disfrutaremos", enfatizó.
Y lo ha cumplido. Este viernes se han celebrado los segundos entrenamientos libres y en ese escenario se ha colocado con el quinto mejor tiempo. En un trazado de Portimao en el que no había competido nunca. Si registro en la misma décima de segundo que el Mercedes de Valtteri Bottas. Un barbaridad que también ha autografiado Carlos Sainz, quien ha entrado en ignición con su Ferrari (cuarto puesto). Con Lewis Hamilton y Max Vertappen batallando por el título, en su propio universo, la evolución del resto de equipos se destapa como la otra gran incógnita del curso.
El A521 se ha catapultado hasta un peldaño que les legitima para mirar a los ojos a la 'Scuderia'. Este fin de semana, tanto Alpine como Ferrari han arrancado por encima de los McLaren, un hito incomprensible hace unos pocos meses. Pero, a pesar de los pesares, el panorama está llamado a colocar a cada uno en su lógico lugar desde la clasificación sabatina. Si bien no deja de ser cierto que en un circuito como el portugués, y con la relación de fuerzas de los monoplazas más equilibrada, la pericia y el oficio en el pilotaje favorecen al deportista asturiano de 39 años.
"He disfrutado de mi primera vez en este circuito. Es mi primera vez en este circuito con un Fórmula 1. Es indudablemente una pista divertida de pilotar", avanzó Alonso en su intervención para explicar sus sensaciones de este viernes. "Quedan datos por analizar, pero es un buen comienzo. Creo que el tráfico será un desafío mañana en la clasificación", subrayó para, después, señalar esto: "He estado muy contento con los reglajes del monoplaza desde el principio, así que me he dedicado principalmente a aclimatarme al circuito. Y, después, a evaluar los compuestos en las dos sesiones. Quedan muchos datos por analizar todavía, pero es un buen comienzo". Y se ha despedido alegando que "ha sido el entrenamiento más cómodo de toda la temporada, en comparación con Baréin e Imola". El bicampeón español ya está aquí.