FINESTRAT SIGUE AMPLIANDO SU RED DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS CON NUEVOS PUNTOS EN URBANIZACIONES Y LA CALA
Finestrat sigue ampliando su red de recarga de vehículos eléctricos con nuevos puntos en la urbanizaciones y también en La Cala de Finestrat. Concretamente en la urbanización Golf Bahía ya está activo un punto de recarga de 22 KW para dos vehículos, que está calificado como carga semi rápida. “Ya tenemos puntos de recarga en funcionamiento en áreas públicas como es el propio parking municipal, en la Avenida Benidorm y en el Bulevar comercial (Avenida País Valencià). Ahora damos un paso más llevando esta tecnología a áreas donde no existe este tipo de instalación como son las urbanizaciones o el paseo de la playa”. Así se pronunció el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, durante su visita a Golf Bahía donde ya está en marcha el nuevo punto de recarga, concretamente en el carrer Illa Mallorca. Le acompañó el concejal de Fondos Europeos, Héctor Baldó y el Ingeniero técnico del área, José Llorca Aragonés. “Con más de 100 puntos de recarga de vehículos eléctricos por todo el término municipal Finestrat se consolida como municipio de referencia en la provincia. Un ejemplo más de nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la eficiencia energética”.
Los puntos municipales de recarga se pueden encontrar en el parking municipal, para 4 vehículos; Avenida Benidorm, Bulevar comercial (Avenida País Valencià) con carga ultra rápida para 4 vehículos, en la urbanización Golf Bahía (para 2 vehículos) y en las próximas semanas, estará también activo el nuevo punto del paseo de La Cala.
Esta actuación en Golf Bahía y en La Cala tiene un presupuesto de 39.820,46€ sufragado en un 93’3% con fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. De las obras de instalación, 32.652,78 € son de fondos Next Generation y 4.519’35€ de redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de Seguridad y Salud de la obra de instalación.
Las recargas pueden realizarse desde la App de Recarga Pública Iberdrola que permite geolocalizar, reservar y también abonar las recargas a través del móvil de forma sencilla.
Finestrat, Pueblo sostenible 2024
La expansión de puntos de recarga de vehículos eléctricos forma parte de las medidas adoptadas por este gobierno local en su apuesta por la sostenibilidad. Otros ejemplos son la instalación de paneles solares para autoabastecimiento de edificios públicos, la implantación de tecnología led en alumbrado público e interior de dependencias municipales o la apuesta por energía solar para alumbrado público en partidas rurales. Además, cabe recordar que el municipio de Finestrat está adherido a la iniciativa europea “El Pacto de los Alcaldes” por la reducción de las emisiones de CO2. Con ello se promueve el uso de energías renovables y energías limpias que eviten las emisiones de CO2 a la atmósfera. El sector del transporte constituye uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero siendo, a su vez, el mayor consumidor de energía procedente, casi en su totalidad, de combustibles fósiles derivados del petróleo. Esto hace que el transporte sea un sector prioritario en las estrategias de “descarbonización” de la economía y, en particular, de las del transporte terrestre.
Por ello, es fundamental incentivar la movilidad eléctrica ejecutando distintos puntos de recarga de vehículo eléctrico a lo largo de todo el término municipal.