FINESTRAT SIGUE ADELANTE CON LA EXPANSIÓN DE FIBRA ÓPTICA PARA CONECTAR TODO EL TÉRMINO MUNICIPAL
Finestrat más conectada y más preparada tecnológicamente. 68 kilómetros de fibra
óptica recorren actualmente el municipio. Los últimos lugares incluidos en este
despliegue son las partidas rurales del Ramal de Loix, la Alquería y La Tapià. Con esta
ejecución se cubre toda la parte nordeste de la falda del Puig Campana y casi todo el
término municipal que transcurre a través de la antigua carretera entre Finestrat y
Benidorm. El alcalde, Juan Francisco Pérez, visitó la partida Tapià-Marraix donde han
culminado la implantación de la fibra óptica en las últimas semanas junto al concejal de
Obras, José Vicente Lloret, el edil de Modernización y Redes Sociales, David Alarcón y
los representantes de la empresa, Cloud Telecom.
En su visita el alcalde puso en valor “unas infraestructuras que actualmente resultan
imprescindibles para cualquier vecino y que son especialmente necesarias en las
partidas rurales donde nos comprometimos con sus vecinos a dotarles de conectividad y
acceso a la tecnología en igualdad de condiciones que quienes viven en el centro
urbano, en las urbanizaciones, en La Cala o el que tiene un negocio o una empresa en el
Bulevar”.
La instalación de la fibra óptica permitirá una conexión de alta velocidad a Internet con
una mayor banda ancha y la posibilidad de tener acceso directo a la Smart Televisión.
Por supuesto, se mejora considerablemente la conexión y cobertura en los dispositivos
de telefonía. Este acceso permitirá la contratación de 2 velocidades, de 400 o 800 MG.
La empresa Cloud Telecom encargada de esta infraestructura ha instalado una troncal
aprovechando las carreteras que cruzan el término y ha instalado en cada núcleo
urbanizado, que lo ha solicitado, un enlace de usuarios. La obra ejecutada para conducir
la fibra óptica no supone ningún coste para el Ayuntamiento de Finestrat puesto que la
empresa aprovecha las instalaciones y los postes de telefonía existentes para su
distribución.
“Esta mejora toma aún más relevancia” ha añadido el alcalde “teniendo en cuenta los
tiempos que estamos viviendo donde el teletrabajo es una necesidad y una realidad en
el día a día de muchos de nuestros vecinos. Una situación que en muchos casos puede
tener un largo recorrido debido a la actual pandemia. Por eso, es tan importante la
conectividad de todo el municipio. Nadie ha de perder la oportunidad de trabajar y
hacerlo con todas las garantías. Y con la fibra eso va a ser posible”. La complejidad
del término municipal de Finestrat, con varios núcleos de población, hace especialmente
necesaria esta infraestructura porque, como añadió el alcalde, “es una forma de acercar
la administración a la ciudadanía, lo que permitirá interactuar de manera más directa
con nuestros vecinos a través de Internet para trámites administrativos, consulta de
cursos, subvenciones o agenda de eventos”.
La conexión ya es efectiva en estas partidas rurales. “Con esta segunda fase quedan
cubiertas casi todas partidas de Finestrat después de haber dado ya servicio en La Font
del Molí, El Raval, Les Hortetes o La Cantereria. Y sobre todo cumplimos con uno de
los compromisos más importantes de esta legislatura que era dotar de conectividad a
las partidas rurales”. Para las zonas a las que todavía no ha llegado esta tecnología se
puede solicitar mediante una propuesta a la empresa que presta el servicio, Cloud
Telecom, y también en el propio Ayuntamiento. “Nuestro objetivo es tener todo el
municipio y a todos los vecinos de Finestrat conectados,” ha añadido el alcalde.
Actualmente también se está trabajando en la ampliación del servicio en las nuevas
edificaciones en construcción de las diferentes urbanizaciones del municipio.