Benidorm mejora la jardinería de 18 centros educativos antes del inicio del curso escolar

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Concejalía de Parques y Jardines, está realizando actuaciones de arreglo y mejora de la jardinería en un total de 18 centros educativos de la ciudad con el fin de que estos trabajos estén finalizados antes del inicio del curso escolar, a primeros de septiembre. En concreto, las labores se centran en los trece colegios de educación infantil y primaria, en las tres escuelas infantiles municipales, en la Escuela Oficial de Idiomas y en el Parque Infantil de Tráfico.

Los trabajos en sí consisten en los desbroces de parterres y patios, en la limpieza de restos vegetales en general, el recorte y adecuación de setos, la poda de palmeras y el realce del arbolado existente tanto en el interior como en el exterior de las instalaciones y la retirada de ramas que pudieran molestar o entorpecer el tránsito. Igualmente se han retirado algunos avisperos que se habían detectado en algunas palmeras para garantizar la seguridad de los menores.

Las labores las está llevando a cabo la concesionaria de Parques y Jardines, Actúa, y hasta el momento ya han finalizado sus intervenciones en los colegios Vasco Núñez de Balboa, Aitana, Bautista Lledó, Ausias March, La Cala y El Murtal. Durante estos días están trabajando en los centros de Els Tolls, Puig Campana y la escuela infantil municipal Les Fontanelles. Allí han estado esta mañana el alcalde, Toni Pérez; acompañado por el concejal de Parques y Jardines, José Ramón González de Zárate; y la edil de Educación, Maite Moreno. Y a lo largo del mes de agosto continuarán los trabajos en el resto de centros, de modo que antes del arranque de la actividad en los colegios estas labores habrán terminado.

José Ramón González de Zárate ha señalado que este año se había decidido “realizar un trabajo a fondo de jardinería y arbolado” para que cuando vuelvan los alumnos a los colegios “estén preparados y cuenten con más zonas de sombra”. El concejal ha indicado que se está haciendo “un gran trabajo” y ha precisado que al haber mucho arbolado “necesitábamos de bastante tiempo”, de ahí que las labores comenzaran hace algunos días.

Estas actuaciones, ha afirmado González de Zárate, “se complementan con la implantación de patios inclusivos y sostenibles que se hace con fondos europeos a través de la Fundación Biodiversidad para incrementar las zonas de sombras naturales mediante la renaturalización de dichos recintos”. En ese sentido, el titular de Parques y Jardines ha resaltado que los técnicos de la citada Fundación “se quedaron sorprendidos porque Benidorm es una ciudad con mucho arbolado y sombras naturales en los patios de los colegios donde los alumnos realizan numerosas actividades”.