FINESTRAT SE SUMA UN AÑO MÁS AL #MOVIMIENTOBANDERASVERDES DE ECOVIDRIO PARA FOMENTAR LA SOSTENIBILIDAD Y EL RECICLAJE DE ENVASES
El Ayuntamiento de Finestrat logró la Bandera Verde en 2023 al convertirse en el municipio que más envases de vidrio recicló, además de sumar mayor puntuación en difusión de la campaña. En 2024 revalidó este galardón que premia el compromiso con la sostenibilidad. Y en este 2025 vuelve a sumarse a la 6ª edición de la campaña #MovimientoBanderasVerdes, junto a más de 26 establecimientos hosteleros de la localidad que también participan este verano. De hecho, este año Ecovidrio reconocerá a los dos establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de la Comunitat Valenciana, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.
La concejala de Medio Ambiente y de Playa, Estela Álvarez, presentó esta campaña desde el paseo de La Cala junto al gerente de zona de ECOVIDRIO, Manuel Sala. “Llevamos varios años haciendo un esfuerzo importante para transmitir la importancia de reciclar y, sobre todo, de reciclar vidrio en verano. Este esfuerzo nos ha llevado a lograr la Bandera Verde de la sostenibilidad en 2023 y 2024. Y, este verano, volvemos a unirnos al movimiento que impulsa ECOVIDRIO para que entre todos, administración, hosteleros y ciudadanía, luchemos juntos contra el cambio climático y por la recuperación de los residuos que se generan especialmente en época estival”, señáló Álvarez.
Por su parte, Manuel Sala afirmó que “estamos de enhorabuena porque Finestrat opta un año más a revalidar la Bandera Verde. Es un compromiso con la sostenibilidad, con la hostelería sobre todo en verano por la gran cantidad de vidrio que genera. Y también por la implicación de vecinos y visitantes para sensibilidad sobre el reciclaje de envases de vidrio. Desde aquí animar a la población y empresariado a participar activamente en la campaña para optar a revalidar la Bandera Verde de Ecovidrio”.
Como novedad este año, además de la preciada Bandera Verde, los municipios de cada comunidad autónoma que hayan obtenido la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de playa que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.
Movimiento nacional
A nivel nacional, más de 180 municipios y más de 15.000 restaurantes, bares y chiringuitos se suman al #MovimientoBanderasVerdes. Este año, además de Andalucía, Illes Balears, Catalunya, Comunitat Valenciana y Murcia, la campaña contará con la participación de Cantabria, llegando así a seis regiones costeras españolas. Los 181 municipios participantes de dichas regiones lucharán por hacerse con una de las preciadas 10 Banderas Verdes de la Sostenibilidad que entrega Ecovidrio, que se repartirán de la siguiente forma: dos en Andalucía, dos en Illes Balears, dos en Catalunya, dos en Comunitat Valenciana y una en cada una del resto de comunidades participantes (Cantabria y Murcia).
A través del compromiso de los municipios de las regiones participantes, Ecovidrio busca dar respuesta al incremento de la generación de envases de vidrio en las zonas costeras de nuestro país durante la época estival. Cabe recordar que durante el verano se consume un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación, y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso provienen del sector hostelero. Por ello, su participación es fundamental para avanzar hacia un modelo más circular y con menores emisiones de carbono.
Con el objetivo de ayudar a los municipios y a los establecimientos hosteleros participantes en la separación selectiva de envases de vidrio, Ecovidrio instalará un total de 300 nuevos contenedores y les entregará cerca de 1.500 medios gratuitos para que puedan transportar sus residuos. Como en ediciones anteriores, también les brindará a los hosteleros formación ambiental y sobre economía circular, contando con 100 educadores ambientales, que visitarán todos los bares, chiringuitos y restaurantes participantes durante este verano.
Para postularse como ganador de una Bandera Verde, cada municipio tendrá que cumplir una serie de requisitos basados en criterios como el incremento del volumen de recogida selectiva de envases de vidrio respecto al año anterior; registrar una participación en la campaña de, al menos, el 50% de los establecimientos hosteleros locales; y fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes.
Impacto positivo en el medioambiente del Movimiento Banderas Verdes
Gracias a la responsabilidad de municipios y hosteleros, en la pasada edición del Movimiento Banderas Verdes se recogieron más de 62.800 toneladas de envases de vidrio, un 16% más que en el verano de 2023. El reciclado de estos envases consiguió:
● Evitar la emisión de más de 36.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a retirar de la circulación más de 17.000 coches durante un año.
- Ahorrar 44.800 MWh de energía, lo que equivale al ahorro de casi 6 millones de euros de ahorro económico.
- Evitar la extracción de más de 75.000 toneladas de materias primas, equivalente a 7 veces el peso de la Torre Eiffel.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen. Desde 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, Ecovidrio trabaja para hacer realidad la transformación de nuestros pueblos y ciudades ante los retos de la economía circular, para que el esfuerzo de empresas, administraciones y comunidades prospere gracias al conocimiento, dedicación y capacidad de innovación de la entidad.
A lo largo de más de 25 años, Ecovidrio ha diseñado un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible; que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio.