EuroAltea invita a los jóvenes alteanos a participar del programa Eurodisea
En la mañana de hoy, los responsables del programa europeo de prácticas remuneradas Eurodisea han visitado Altea y han sido recibidos en el Consistorio por el Alcalde, Diego Zaragozí, el edil de Proyectos Europeos y Juventud, Germán Manjón y la técnica de EuroAltea, Paloma Verdú. En el transcurso de la reunión, Daniel Ruiz Trinidad, Jefe de Sección del Servicio de Programas Europeos de la Dirección General de Fondos Europeos y Sector Público de la Generalitat Valenciana, ha agradecido al Ayuntamiento de Altea el acogimiento que da a los jóvenes Eurodiseos; al tiempo que ha informado que el próximo mes de marzo se convocará la subvención de Eurodisea correspondiente a la anualidad 2025.
“El año pasado se renovaron las bases y convocatorias para incentivar a las administraciones participantes con los pagos anticipados, el coste unitario para la declaración al Fondo Social Europeo, entre otros. Cuestiones que vamos a abordar en esta reunión y también recordar que todos los años en febrero o marzo salen convocatorias”; ha declarado Ruiz.
En palabras del responsable de Eurodisea en la Comunidad Valenciana, “también estamos aquí para intercambiar opiniones en base a cómo funcionan los Eurodiseos y para adquirir ese tipo de mejoras que nos haga más fuertes a la hora de seguir con esta convocatoria, tener ofertas de prácticas muchos más motivadoras y de calidad y ver cómo han participado los jóvenes en el Ayuntamiento para cuando tenemos los foros mensuales hacer balance de las regiones que participamos”.
Como responsable de la concejalía de Proyectos Europeos, Germán Manjón ha indicado que “hace años que participamos en este programa, del que recibimos mucho talento europeo, pero desafortunadamente no hemos tenido reciprocidad y jóvenes alteanos aún no han participado en este programa y nos gustaría mucho que los jóvenes alteanos tomen la decisión de hacer estas prácticas que son muy enriquecedoras y que es una oportunidad muy buena para entrar en el terreno laboral”.
Germán Manjón ha instado a la juventud alteana a participar de este programa porque “es una suerte tenerlo”.
Por su parte, la responsable técnica de Euro Altea, Paloma Verdú, ha recordado que se trata de un programa subvencionado íntegramente con fondos europeos, por lo que el coste para las arcas municipales es cero.
Se trata de un programa de 6 meses de prácticas profesionales remuneradas, destinado a jóvenes de 18 a 29 años, más un mes de inmersión la lengua, dependiendo del país que elijan. “Unas prácticas tras las cuales, es mucho más fácil encontrar trabajo”; ha concluido Verdú.
A esta cita han acudido también el responsable de formación del programa, Manolo Reig; Astrid Boix, adjunta al programa Eurodisea y Dries Beni Remour, que en este momento se encuentra haciendo las prácticas en el Ayuntamiento de Altea, concretamente en el departamento de Nuevas Tecnologías y Redes.
Para más información sobre los programas y proyectos gestionados desde de la Oficina de Proyectos Europeos del Ayuntamiento, EuroAltea, como este de Eurodisea, puedes contactar en el correo europa@altea.es, o seguirla en @euroaltea.