España y Portugal presentan la candidatura para el Mundial de 2030 con el apoyo del Rey Felipe VI
En un acto en el palco de honor del Wanda Metropolitano, España y Portugal suscribieron este viernes el acuerdo para el lanzamiento de la candidatura conjunta de ambos países al Mundial 2030, con el respaldo institucional del Rey Felipe VI, el presidente de la república de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, que por la mañana mantuvieron una reunión, así como los presidentes del gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués, Antonio Costa.
Bajo el lema #Vamos2030 y en un ambiente de hermandad entre las autoridades de España y Portugal, nació la candidatura conjunta en un momento en el que se cumplen cien años del primer encuentro entre ambas selecciones en 1921. Los presidentes de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, y de la Federación Portuguesa, Fernando Gomes sellaron el acuerdo con el apoyo del rey Felipe VI y los jefes de estado.
En su turno, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha destacado que "el éxito" de los dos países "será también el de FIFA" y añadió: "Es una fusión por la historia de Portugal y España. El fútbol es parte del adn de la gente. Quiero mantener este compromiso y reforzarlo, vamos a hacer un gran equipo para que todos juntos consigamos mostrar valores como trabajo, humildad, excelencia, cercanía y hospitalidad con el calor de nuestra gente".
Terminó su alocución dirigiéndose a FIFA. "Si nos otorgan su confianza, cuando vengan a nuestros países se van a encontrar con una experiencia inolvidable. El éxito de España y Portugal será también el éxito de FIFA. Vamos 2030".
Su homólogo portugués, Fernando Gomes, subrayó el "compromiso de ambas Federaciones para trabajar juntos y como una sola nación en la península ibérica". Resaltó los méritos deportivos de dos selecciones que han ganado "los tres últimos campeonatos de Europa de fútbol", entre dos Eurocopas y una Liga de Naciones.
Gomes recordó grandes eventos albergados por España y Portugal que mostraron la capacidad de los países: "Estamos preparados para organizar eventos multitudinarios. Los Juegos Olímpicos de Barcelona dejaron un legado deportivo, la Eurocopa 2004 sigue siendo mencionada como ejemplar".
"En plena pandemia, Portugal y España dieron la mano a Europa y organizaron las finales de Champions masculina y femenina. Hace una semana se celebró una nueva final de la Liga de Campeones. Nuestra pasión por el deporte viene de antes de nosotros y poder organizar un Mundial es algo que merecen los dos países mucho. El viaje empieza ahora, unidos con una única voz anunciamos al mundo: Vamos 2030", sentenció.