El torneo Internacional de Luchas Olímpicas se disputó en La Nucía
El Torneo Internacional de Jóvenes Promesas de Luchas Olímpicas, se celebró el pasado fin de semana en “La Nucía, Ciudad del Deporte”. 270 deportistas de 13 países participaron en esta competición internacional que se desarrolló durante dos intensas jornadas en el Pabellón Municipal Muixara el pasado 22 y 23 de abril y donde se pudo ver en acción a los luchadores del futuro que competirán en las Olimpiadas de París 2024.
Este Torneo Internacional de Jóvenes Promesas Olímpicas fue organizado por por la Federación Internacional de Luchas Asociadas (United World Wrestling), la Federación Española de Lucha (FELUCHA), con la colaboración del Comité Olímpico Español (COE) y la Fundación Alfonso Trinidad, a través del programa de ayudas a competiciones «PAC CV», y también de la Federació de Lluites Olímpiques de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de La Nucía.
Este torneo contó con la presencia de Francisco Javier Iglesias, presidente de la Federación Española de Lucha.
Delegación española
Esta competición se desarrolló en el Pabellón Muixara de La Nucía, donde se montaron tres tatamis de competición que se desarrolló en las categorías sub 17, sub 20 y sub 23 y en tres especialidades: lucha greco romana masculina, lucha olímpica femenina y lucha olímpica masculina. Esta competición se pudo seguir por streaming a través del canal de youtube de la Federación Española de Lucha.
La delegación española asistió a esta competición con 178 integrantes entre los que destacaban las campeonas María Cazalla (-50KG), Carla Jaume Soler (-53kg) y Yasmin Alonso (-72kg), así como la medallista de bronce del Mundial U15 de Croacia, Ainara Portillo (-62kg). Otros españoles que hicieron buen papel y tienen una gran proyección internacional fueron Aser Ebro (-60kg), Marta Ojeda (-68kg), Felipe Ferrusola (-70kg) o Gabriel Iglesias (-79KG), entre otros.