El pueblo de Alicante con casas excavadas en cuevas donde el 66% de los habitantes son extranjeros
España es una caja de sorpresas y recorriendo sus maravillosos pueblos siempre encontrarás alguno que te llamará más la atención que otro. Es el caso de un municipio en la provincia de Alicante.
Rojales, un lugar situado en la comarca de la Vega Baja del Segura, es el municipio español con mayor proporción de extranjeros. En concreto, el 66% de los habitantes son extranjeros.
Rojales: uno de los municipios con más extranjeros en España
En un municipio en el que más del 50% de los habitantes tengan nacionalidad extranjera, tiene repercusiones. Desde el Ayuntamiento se realizan 'intercambios lingüísticos' como "reclamo para los habitantes oriundos de aprender la lengua de Shakespeare con 'nativos', ya que hay más interés de los locales que de los foráneos. "Algunos prueban a integrarse, pero la mayoría son jubilados y solo se relacionan con gente de su país, tienen sus bares, restaurantes, locales...", explican desde ABC.
Otra de ellas, es que muchos de los locales de restauración respetan el horario de su país cerrando algunos de ellos a horas más tempranas en comparación con el horario de España.
Un pueblo con casas excavadas en cuevas
Rojales es uno de los pueblos en Alicante que cuenta con otra característica muy especial. Sus conocidas 'Cuevas del Rodeo' son un complejo tradicional de viviendas excavadas en roca que fueron realizadas entre los siglos XVIII y XX.
Desde 1996 estas cuevas-talleres estaban habitadas por artesanos y artistas. No puedes perderte visitar estas sorprendentes cuevas que hacen que el municipio sean tan especial.
Cómo visitar las Cuevas del Rodeo en Rojales, Alicante
Las Cuevas del Rodeo de Rojales se pueden visitar de manera gratuita en horario abierto al público:
- Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
- Tardes, sábados y domingos: mediante cita previa, solo para grupos de más de 10 personas y solicitud de 15 días antes.
- Teléfono para concertar visitas: 966 714 160.
- Email: cuevasdelrodeo@rojales.es.
-
Qué ver en Rojales
- Entre sus principales atractivos turísticos, además de conocer las bellas cuevas blancas, también puedes conocer el Parque El Recorral, muy cercano de la zona de especial protección para las aves (ZEPA) del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja.
-
Este parque es un antiguo soto ganadero que se ha convertido en un enclave de densa vegetación de pino carrasco en el municipio. También aquí encontrarás la iglesia de
-
San Pedro Apóstol construida en la primera mitad del siglo XVIII. Puedes comer al más puro estilo británico en el Stevie's Lounge Bar. Disfruta de su desayuno inglés al completo con una calidad y precio excelente. Si tienes pensado hacer noche, en el Hotel Costa Blanca Rojales podrás relajarte y descansar tras un largo día desde 54 € la noche.
Cómo llegar a Rojales, en Alicante
- Coche: desde Madrid, tardarás unas 4 horas yendo por la A-3 y A-31.
- Tren y autobús: dirección Alicante. Aquí tendrás que coger un autobús con dirección a Rojales. Tardarás una hora aproximadamente desde la provincia.