EL CAMINO DE SANTIAGO DESDE FINESTRAT

Hace 25 años un grupo de peregrinos de Benidorm, conocedores y amantes del Camino de Santiago, quisieron poner en valor el camino que arrancaba desde la Marina Baixa, concretamente desde Benidorm, pasaba por Finestrat, Relleu, La Torre de les Maçanes, Ibi, Onil, Biar y Villena. Allí enlazaba con el camino del sureste que partía de Alicante.

 

Un camino de 4 etapas, de 100 kilómetros, que este grupo de peregrinos intentan dar a conocer a todos los amantes del senderismo y del camino de Santiago.

 

En Finestrat, de hecho, llegaba por el antiguo Camí de l’Alfàs, entraba per la Penya El Retor, Carrer Sant Antoni y per les Hortetes seguía hasta Relleu.

 

"En Finestrat, de hecho, llegaba por el antiguo Camí de l’Alfàs, entraba per la Penya El Retor, Carrer Sant Antoni y per les Hortetes seguía hasta Relleu. Este viernes 14 de febrero a las 19 horas en el Museu de Finestrat vamos a tener la oportunidad y yo diría que el privilegio de disfrutar, con Fernando Escudero y Marie France, peregrinos de Benidorm de la conferencia “Camino de Santiago desde Casa”. Porque lo que tenemos que saber es que ese camino también pasaba por Finestrat" señaló la Teniente de Alcalde y Concejala de Cultura, Natividad Algado. 

 

Un camino que históricamente tiene unos inicios mucho más lejanos. No obstante, aunque este camino no atraviesa actualmente La Vila Joiosa, existen documentos en su Archivo Municipal de la presencia de peregrinos que estuvieron en el año 1734 en el antiguo Hospital dels Pobres en el casco histórico de esta localidad.

 

Para todos aquellos soñadores del camino de Santiago podrán descubrir que desde Finestrat solo tienen por delante 1.150 kilómetros hasta llegar a la plaza del Obradoiro.  "Y que en el casco histórico de Finestrat pueden seguir a través de esas conchas que identifican el camino que seguía por el centro histórico y la huerta de Finestrat de camino a Relleu" concluyó la edil de Cultura, Natividad Algado.