Inicio
Opinión
Programación
Audios & Videos
Contacto
Benidorm
Finestrat
L'Alfàs del Pí
La Nucía
Villajoyosa
Altea
Polop
Callosa
Comarca
Provincia
Entrevistas LEO
Benidorm
Finestrat
L'Alfàs del Pí
La Nucía
Villajoyosa
Altea
Polop
Callosa
Comarca
Provincia
Entrevistas LEO
Escribe lo que estás buscando
Escribe las palabras clave
Buscar
El proyecto “Accesibilidad Aumentada” de Vilamuseu y Néstor F. Marqués gana el premio internacional IAUD 2020 en la categoría de plata
Volver
18/12/2020
Noticias
Vilamuseu, el Museo de la Vila Joiosa, y
Néstor F. Marqués - Patrimonio Virtual y Divulgación Cultural han sido premiados esta
mañana por su proyecto de colaboración público-privada «Accesibilidad Aumentada en
la virtualización e impresión 3D de patrimonio».
El proyecto ha competido en la categoría de Turismo-Cultura-Transporte con proyectos
de diferentes países, y se ha presentado brevemente durante la ceremonia. El alcalde de
la Vila Joiosa, Andreu Verdú, ha declarado que “recibir un premio de esta relevancia de
manos de la institución mundial de referencia en accesibilidad, la IAUD, en una
categoría tan reñida como la de plata, con un jurado tan prestigioso, coloca de nuevo a
Vilamuseu y a la Vila Joiosa en el foco de la accesibilidad en el panorama internacional,
no solo de los museos, sino en primera línea de la lucha por una sociedad más inclusiva”.
El concepto «accesibilidad aumentada» (AA) ha sido creado por el grupo de
investigación no formal del mismo nombre integrado por Vilamuseu, museo líder en
Diseño Universal, y Néstor F. Marqués - Patrimonio Virtual y Divulgación Cultural,
líder en tecnologías 3D para el patrimonio. El concejal de Patrimonio Histórico, Xente
Sebastiá ha explicado que el proyecto AA se refiere a todo el proceso de mejora de la
accesibilidad y usabilidad de una maqueta o réplica 3D. El objetivo principal es
desarrollar un método estandarizado en la creación y gestión de colecciones 3D
accesibles, asequibles, sostenibles e innovadoras, replicable por cualquier institución de
patrimonio, democratizando prácticas que parecían complicadas o caras hace apenas
unos años.
El método incluye todos los pasos, desde la selección de los elementos patrimoniales
más representativos hasta la planificación del modelo, su impresión y acabado según
criterios de diseño universal, para luego exponerlo y comunicarlo, tanto por medios
personales (por ejemplo guías capacitados en atención inclusiva o en lengua de signos)
como no personales (por ejemplo textos interpretativos y accesibles, audiodescripción,
etc.). El proyecto ha establecido 14 criterios a tener en cuenta en todo este proceso.
El jurado está compuesto por algunas de las personalidades más relevantes en
accesibilidad, que representan a instituciones de referencia, como Roger Coleman (Royal
College of Art, Reino Unido), Fumikazu Masuda (Nagoya University of Arts and
Sciences), Francesc Aragall (Presidente, Design for All Foundation), Toshiharu Arai
(Kanazawa College of Art), Thomas Bade (CEO, Institute for Universal Design), Onny
Eikhaug (Presidente, EIDD Design for All Europe), Valerie Fletcher (Executive
Director, Institute for Human-Centered Design, EE. UU.), Rama Gheerawo (Director,
Helen Hamlyn Centre for Design, Royal College of Art) y Keiji Kawahara (Executive
Director, IAUD).
Este jurado ha alabado el proyecto «por establecer una metodología práctica y viable
para crear exposiciones que integran el uso de la virtualización 3D y tecnologías afines
como la realidad aumentada y la impresión 3D para hacer más accesibles las piezas de
un museo. Y todo ello testado y evaluado por organizaciones apropiadas.»
La Vila
Compartir
Please enable JavaScript to view the
comments powered by Disqus.
Etiquetas
Benidorm
Finestrat
Alfaz
La Nucía
La Vila
Altea
Polop
Callosa
Nacional
Internacional
Política
Deportes
Cultura
Comarca
Gastronomía
Cine
Turismo
Provincia
Comunidad Valenciana
Videos
Audios
Local
Opinion
Entrevistas LEO
ÚLTIMAS NOTICIAS
Terra Natura Benidorm visibiliza el legado histórico de la cetrería con un acto conmemorativo
10/05/2025
Benidorm cambia el sentido del tráfico en las calles Mirador, Invierno y Fluixá para mejorar la movilidad sostenible y optimizar itinerarios
10/05/2025
La Nucía inicia la campaña de desinsectación de cucarachas
10/05/2025
Más de 500 alumnos conocen la oferta formativa del Conservatorio de Danza de Benidorm
09/05/2025
La Costa Blanca muestra la oferta cultural, ambiental y sostenible de la provincia a periodistas checas
09/05/2025
Jaume Benaloy: “Todavía me cuesta creer que el Cardenal Roberto sea el nuevo Papa”
09/05/2025
David Climent: “Aunque no lo parezca, el Benidorm Club de Golf cumple este año su 20 aniversario”
09/05/2025
Borja Capponi: “La televisión me utilizó para ganar dinero y después me dejó caer como un juguete roto”
09/05/2025