El parque de Barberes Sud se tematiza con sillares que recorren la historia de la Vila Joiosa
Esta última semana se ha procedido a la
colocación de dos grandes sillares (piedras talladas para la construcción de edificios)
procedentes de excavaciones arqueológicas en el parque de Barberes Sud. El parque está
preparado para recibir en un futuro otras piezas singulares de gran peso y tamaño, como
exposición al aire libre.
La pieza más voluminosa es un sillar rectangular de la misma piedra caliza de los
sillares la Torre de Sant Josep y de las termas monumentales del municipio romano, en
pleno centro de la Vila, que proceden de las canteras romanas de la zona del Torres. Este
gran sillar mide más de 1,70 m de largo y pesa unos 1700 kilos. Conserva el orificio
superior para elevarlo con grúas romanas. Se localizó en 2008 en las excavaciones
previas a la realización de gaseoducto en los alrededores de la villa monumental de La
Campaneta. Es un yacimiento romano que se fecha desde el siglo I hasta al menos hasta
el siglo III d.C.
La segunda pieza es un sillar esquinero de piedra arenisca, más blanda que el
anterior, y procedente seguramente de canteras de Alicante. Mide 62 cm de largo y pesa
385 kilos. Procede del convento de los Agustinos de la antigua Plaza del Olmo, hoy de la
Generalitat, construido en 1607 y derribado en los años 30 del s. XX. Apareció en las
obras de canalización para gas natural en 2014.
Son las primeras dos piezas que se incorporan a esta zona recreativa para
convertirla en área de atractivo cultural. Está prevista la futura colocación de carteles
interpretativos que expliquen su interés para la historia de la Vila Joiosa.