El Gobierno valora conceder el indulto "parcial" a los presos del procés: "Cada expediente tiene vida propia"

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha descartado pronunciarse sobre la postura del Gobierno sobre los indultos a la espera de que el Tribunal Supremo presente los respectivos informes sobre los presos del procés. Eso sí, Campo avisa de que cada expediente "tiene vida propia", por lo que se abre a que esta medida de gracia sea "parcial" y no necesariamente total, y pide tratar los indultos con "naturalidad".

"Aquí parece que cuando hablamos de procés o indulto es todo uno", ha afirmado Campo en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum.

Campo, que pide "serenidad" a la espera de que se pronuncie el Supremo, cuyo pronunciamiento no es vinculante: "Habrá que ver uno por uno cada caso para atender a las circunstancias que concurren".

El Consejo de Ministros será el encargo de dilucidar sobre los indultos, un instrumento del que "no hay que asustarse" y que el titular de Justicia pide tratar con normalidad "sea favorable o desfavorable, parcial o total".

El PP recurrirá

El PP rechaza los posibles indultos a los condenados por el procés y sostiene que si el Gobierno los aprueba sin que exista arrepentimiento por parte de los presos, los recurrirá al Tribunal Supremo porque considera que son un pago político.

El número dos del PP, Teodoro García Egea, se ha preguntado este lunes si el Gobierno está "pagando un precio político a través de esos indultos" y si hay un "pacto oculto", mientras que el portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hablado de "pago a plazos" de Sánchez a sus socios.

"Habrá que ver si se atreven contra el criterio del Tribunal Supremo y de la Fiscalía que, en todo caso resuelve el problema de Pedro Sánchez para seguir en la Moncloa", ha señalado, por su parte, Martínez-Almeida.