El equipo de Recortes Cero ultima los preparativos de la coalición en la Comunidad Valenciana

Este domingo, los 20 miembros de la Coordinadora de la Comunidad Valenciana de Recortes Cero se han reunido en la sede de la asociación COMVAL, para preparar los siguientes pasos electorales después de la primera etapa. 

El candidato a la Generalitat, Joanen Cunyat, fue elegido en enero en un proceso de primarias del que participaron 600 electores, con más de un 90% de apoyo. Desde entonces, Cunyat ha puesto en marcha ‘grupos de apoyo’ por toda la Comunidad Valenciana, al mismo tiempo que ampliaba los contactos para formar la coalición social que da apoyo a su candidatura. 

En la reunión de este domingo, ‘con paella de por medio’, los miembros de la Coordinadora han revisado el programa y los principales elementos de la segunda etapa de la campaña que se lanzará el 10 de abril. 

Son miembros de la Coordinadora de Recortes Cero en la Comunidad Valenciana, el nefrólogo Francisco Crespo, el psicoanalista Ricardo Puchades, la chef Eva del Amo, la periodista de la movida alicantina, Teresa Chaveli, la sindicalista Gertrudis Hurtado, Juan Fuster, presidente de AMESA (mecánicos y electricistas de automoción) o Isabelo Juárez, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Paterna (FAVEPA). 

Recortes Cero está participando en coaliciones para las elecciones autonómicas y municipales en Galicia, Asturias, Aragón, Extremadura, Madrid, Andalucía y Castilla La Mancha, con distintas fuerzas progresistas. Desde hace meses, en la Comunidad Valenciana, este movimiento, que tiene como bandera ‘un programa para Redistribuir la Riqueza frente la crisis y la inflación’, viene ‘creando un espacio progresista, amplio y plural’, que, según afirma Joanen Cunyat, ‘se identifique con la unidad y el consenso, con trabajar por lo importante, como subir los salarios de los valencianos, que son 200 euros inferiores a la media nacional, o tratar a las empresas valencianas como se trata a la Ford o la Volskwagen’. 

Tras una mañana de trabajo y una paella llena de ‘resoluciones para contar con más sectores de la sociedad valenciana en el proyecto de Recortes Cero’, Joanen Cunyat ha lanzado un comunicado a todos los ‘grupos de apoyo’ que se están formando a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana: ‘es ahora cuando debemos tenerlo claro, o recortes o Recortes Cero, o parches o Redistribuir la Riqueza, es ahora cuando la gente tiene que saber que no hay que elegir, que necesitamos ‘pan para hoy y un horno para mañana’, porque somos una comunidad con enormes recursos, pongámoslos en marcha’.