El cronista oficial impartirá una charla sobre la importancia del contenido y la localización del documento original de la Carta Pobla de Villajoyosa
Villajoyosa está inmersa en la celebración del 725 aniversario de su fundación como ciudad y este viernes, el cronista oficial Albert Alcaraz impartirá una charla sobre la importancia de conocer el contenido de la Carta Pobla y la localización del documento original.
Bajo el título “Per què busquem la Carta Pobla? Els valors, jurídic, històric i patrimonial de la carta pobla de la Vila Joiosa”, Alcaraz expondrá la repercusión y significado de los contenidos del documento de la Carta Pobla de Villajoyosa, cuyo original no está localizado, sino que se dispone de copias de él.
En este sentido, el cronista explicará la aplicación de este documento a lo largo de la historia. “Desde los primeros momentos de su redacción allá por el 1300 hasta el siglo XIX, ha sido el instrumento con el cual Villajoyosa, algunas veces con éxito, pero otras no, ha defendido frente los pueblos vecinos tanto los privilegios que sobre agua, leña y pastos este documento le otorgaba, como los propios límites de su término municipal. Pero, con la abolición del régimen señorial y la consolidación del estado liberal en el siglo XIX sus valores jurídicos fueron perdiéndose”, señala Alcaraz.
Además, la propia carta desapareció con el paso de los años y, desde los años 70 del siglo pasado, ha sido objeto de búsqueda y estudio por parte de varios investigadores, quienes han encontrado varias copias. Alcaraz destacará el interés y la importancia de disponer de este documento original, no sólo por su valor histórico, cultural y patrimonial, ya que, a través de su contenido se puede conocer la historia del municipio, sino también para resolver la duda sobre el día exacto de la fundación de la ciudad, puesto que las copias transcritas confunden entre el 8 de mayo de 1300 y el 8 de marzo de 1301.
Esta charla tendrá lugar este viernes, 9 de mayo, a las 19.00 horas en el salón Don Pedro de la Barbera.