El Consorci Mare implanta 21 contenedores para fomentar la recogida separada del textil usado

El Consorci Mare, entidad responsable del tratamiento de los residuos domésticos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello, sigue ampliando su nuevo servicio de recogida de textil usado. Esta madrugada, se han implantado 21 nuevos contenedores en los municipios de La Vila Joiosa (17), Sella (1), Benigembla (1), El Castell de Guadalest (1) y Alcalalí (1). Junto a los 37 ya operativos en Benidorm, la entidad suma 58 contenedores de textil en sus municipios y planifica seguir ampliando esta red en las próximas semanas.

El textil es un problema grave ambiental y económico en el que Consorcio y municipios debemos trabajar unidos, por esta razón estamos implantando un servicio de recogida de textil para mejorar la separación en origen en nuestros 52 municipios consorciados y facilitar la separación a nuestros ciudadanos,” ha afirmado el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate. “Actualmente, en el Complejo Ambiental de El Campello el 10% de los residuos que procesamos son textiles: un residuo imposible de recuperar si se deposita en el contenedor gris, pero que puede ser reutilizado o reciclado si lo depositamos donde toca, en el contenedor de textil usado”.

Los residuos textiles, estén en el estado que estén, deben depositarse en el contenedor de textil usado. También se pueden depositar en la red de ecoparques móviles del Consorcio, que visita asiduamente los 52 municipios.

Así debes separar los residuos textiles

Todos los residuos hechos de textil deben depositarse en el contenedor de textil: se acepta ropa, ropa interior, calzado, pero también menaje del hogar, peluches o trapos de limpieza. Aunque estén en mal estado, los residuos tendrán una segunda vida: en plantas especializadas se seleccionan los residuos aptos para su reutilización y los que no se destinan al reciclaje, para fabricar mopas, rellenos de colchones o aislante para la construcción.

Separando el textil no solo ayudamos a cuidar del medio ambiente,” apunta González de Zárate, “sino que, al usar el contenedor de textil, reducimos el coste económico del tratamiento de residuos ya que reducimos lo que destinamos a vertedero”.

Los residuos textiles siempre se deben depositar en bolsas de plástico cerradas. También es recomendable atar los zapatos, para evitar que uno de ellos se pierda. El Consorci Mare, además, ha puesto a la disposición de la ciudadanía teléfono para reportar cualquier incidencia relacionado con los contenedores de textil usado: 958 43 71 06.

 

Tabla resumen de contenedores implantados

Municipio

Contenedores de textil implantados

Benidorm

37

La Vila Joiosa

17

Sella

1

Benigembla

1

Guadalest

1

Alcalalí

1

TOTAL

58

 

 

SOBRE EL CONSORCI MARE

El Consorci Mare es la entidad dedicada a la gestión de los residuos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello. Síguenos y consulta todas las novedades en nuestros perfiles oficiales:

Página web: https://consorciomare.es/

Instagram: https://www.instagram.com/consorcimare/

Facebook: https://www.facebook.com/consorcimare

X/Twitter: https://x.com/consorcimare