El Ayuntamiento de Villajoyosa refuerza las labores de control de plagas en espacios públicos
La concejalía de Medio Ambiente mantiene un plan permanente de control de plagas urbanas en el municipio con el objetivo de proteger la salud pública, especialmente en épocas en las que las condiciones ambientales favorecen la proliferación de algunas plagas. A lo largo de todo el año se desarrollan tratamientos específicos para el control de mosquitos comunes y mosquito tigre, así como actuaciones de prevención en solares, zonas verdes municipales, centros públicos y en instalaciones sensibles para la prevención de legionela. El refuerzo de estos trabajos resulta especialmente relevante tras episodios de lluvias y con la subida de las temperaturas, que propician la aparición de focos de agua estancada.
Los trabajos son realizados por la empresa especializada Lokímica, mediante una programación quincenal y bimensual que permite un seguimiento continuo de las zonas de actuación. Entre los espacios tratados se encuentran el río Amadorio, acequias, arquetas, balsas, fuentes, parques y jardines del municipio. Para la ejecución de estos tratamientos, se emplean vehículos todoterreno equipados con cañones pulverizadores y nebulizadores de largo alcance, así como la posibilidad de uso de drones en caso necesario, que permiten detectar y actuar en focos inaccesibles por vía terrestre. Los métodos aplicados se basan en tratamientos larvicidas biológicos, que son respetuosos con el medio ambiente y actúan únicamente sobre las larvas de mosquito, protegiendo el resto de la fauna acuática. En casos puntuales, se utilizan piretrinas naturales en tratamientos adulticidas autorizados, garantizando intervenciones rápidas y seguras para la ciudadanía.
El concejal de Medio Ambiente, Carlos Soler explica que estos días se están llevando a cabo estas tareas en el cauce del río Amadorio, una zona prolífera a la aparición de estas plagas y recuerda la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención. Entre las medidas recomendadas, Soler destaca evitar acumulaciones de agua en recipientes domésticos, mantener el nivel de cloro en piscinas y depósitos, proteger pozos y aljibes con mallas mosquiteras, despejar canaletas, revisar los sistemas de riego y renovar frecuentemente el agua de bebederos de animales.
En este sentido, Soler destaca que “gracias a este plan integral de actuaciones, Villajoyosa refuerza su compromiso con la protección de la salud pública y la mejora ambiental, asegurando que las poblaciones de insectos se mantengan controladas y bajo los umbrales sanitarios establecidos”.