El Ayuntamiento convoca una mesa de trabajo en el marco del “Proyecto de Restauración Ecológica y Mejora de la Capacidad de Laminado de la Desembocadura del río Algar”

Altea, 29  de abril de 2025. En la mañana de hoy ha tenido lugar en el Centro Juvenil, una mesa temática y consultiva en el marco delProyecto de Restauración Ecológica y Mejora de la Capacidad de Laminado de la Desembocadura del río Algar”. En dicha mesa de trabajo se han abordado cuestiones técnicas de la actuación; estado en el que se encuentran las acciones realizadas; acciones futuras y  valoración de lo realizado, entre otros asuntos.

 

Como ha recordado el edil de Medio Ambiente, Jose Orozco, el pasado mes de septiembre de 2024 se iniciaron las obras del Proyecto de restauración ecológica y mejora de la capacidad de laminación del río Algar, que se centra en la restauración fluvial del último tramo de la desembocadura del río Algar, un espacio natural de elevado valor ecológico y paisajístico incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana.

 

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, PRTR, financiado con 1 millón de euros por la Unión Europea AA-NextGenerationEU.

 

El proyecto dispone de un Plan de gobernanza y participación que busca facilitar y fomentar la gobernanza multinivel entre las diferentes administraciones y los actores implicados en el ámbito del proyecto, así como promover la participación de la ciudadanía de forma individual o a través del tejido asociativo y ONGs.

 

A la cita han acudido, tanto de forma presencial como telemáticamente,  representantes de la Fundación Biodiversidad; de la Confederación Hidrográfica del Júcar; de la Consellería de Medio Ambiente; ecologistas y personal técnico del Ayuntamiento de Altea; Natura Constructiva, empresa concesionaria de la actuación y Gea Ambiental, en la dirección de obra;  así como el concejal de Medio Ambiente y Urbanismo, Jose Orozco y el alcalde, Diego Zaragozí.

 

Finalizada la reunión, se ha girado visita de obra para ver el avance de la restauración fluvial.