Juan Nadales: “El Sistema DAB+ es el futuro de las emisoras de radio, es el salto del analógico al digital, imparable”

Aunque la radio mantiene su fuerza gracias a su alcance y movilidad, enfrenta una competencia feroz de plataformas digitales como el podcasting y el streaming. Sin embargo, su capacidad para adaptarse podría ser su mayor ventaja. Los expertos coinciden en que el futuro de la radio dependerá de su habilidad para abrazar tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la sindicación de talentos y las plataformas digitales. Herramientas como ‘Quu’, que combinan audio y visuales, están llamadas a revolucionar la experiencia del oyente. Además, las operaciones remotas y la programación conectada en red permiten a las estaciones reducir costos y aumentar la eficiencia.  

A pesar de estos avances, la radio enfrenta presiones económicas, incluyendo la necesidad de reducir deudas y mantenerse competitiva en un mercado saturado de opciones. Los líderes de la industria subrayan la importancia de innovar rápidamente para no quedarse atrás en un entorno donde las experiencias y la personalización son cada vez más valoradas por los consumidores.  

¿Podrá la radio adaptarse lo suficientemente rápido para mantenerse relevante en un mundo digital en constante cambio?

Para hablar de un tema tan interesante hay candidatos muy interesantes repartidos por la geografía nacional, pero pocos atesoran los años de experiencia de nuestro invitado de hoy, Juan Nadales, fundador y director, hace casi 40 años, del proyecto que da vida a Gran Vía Radio