El Ayuntamiento completa el despliegue de la red Lorawan para dar cobertura a toda Altea

Altea, 03 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Altea, con la colaboración del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y Turisme de la Generalitat Valenciana, emprende esta actuación de despliegue de la red Lirawa, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que consiguió en 2022 y que ascendía a cerca de 4 millones de euros en actuaciones en beneficio de la sostenibilidad y la modernización de los recursos de la ciudad, tanto para sus propios habitantes como para el turismo.

 

Con esta actuación, el Ayuntamiento ha desplegado una red con 25 puntos de acceso, que completan a los 5 con que ya contaba el municipio y que permitirán extender la cobertura a todo el término municipal, incluso en áreas alejadas del núcleo urbano y que presentaban dificultades de conectividad por las especiales características orográficas. Además, en previsión de poder cubrir posibles zonas de sombra, se ha previsto la futura instalación de 7 puntos adicionales.

 

Como explica el concejal de Nuevas Tecnologías, Germán Manjón, responsable de la actuación, “gracias a la red LoraWan vamos a poder recoger y analizar datos provenientes de dispositivos IoT, Internet of Things, como la calidad del aire; el nivel de ruido; el nivel de llenado de contenedores; detectar incendios con celeridad; controlar la afluencia de personas en las zonas turísticas o facilitar información sobre las plazas libres de estacionamiento en las plazas reservadas a personas con movilidad reducida”.

 

Durante la ejecución del mencionado Plan de Sostenibilidad, se han ido realizando actuaciones dirigidas a la medición y análisis de datos que arrojarán información sobre el comportamiento del turismo en Altea. Con la implantación de esta red Lora, se dará cobertura, sin margen de error, a todas ellas al haberse cubierto todas las zonas e incluso preverse unidades por si fuera necesario refuerzo en algún punto.

 

“Además de los servicios que ya he comentado, próximamente los 18.000 contadores de agua del municipio serán inteligentes y para la correcta gestión de este ambicioso proyecto necesitábamos una red robusta y segura, que con esta actuación queda completa”, concluye Manjón.