El alumnado del Instituto realiza un “Pleno Escolar” en el Ayuntamiento
Esta mañana el alumnado del Instituto de La Nucía ha realizado un “Pleno Escolar” en el Ayuntamiento dentro de la “Visita al Juzgado de Paz y Ayuntamiento”, organizada por la concejalía de Educación. En esta actividad han participado los estudiantes y la profesora Suni Cano de la nueva asignatura de “Cultura Jurídica y Democrática” de primero de Bachiller.
Se trataba de la primera ocasión que se realizaba esta actividad con el Instituto de La Nucía, ya que hasta ahora sólo se realizaba con las clases de quinto de primaria de los colegios nucieros. En esta ocasión se ha realizado una adaptación curricular para el alumnado del Instituto en esta “Visita al Juzgado de Paz y Ayuntamiento”.
Juzgado de Paz
La primera parada de la Visita Escolar ha sido al “Juzgado de Paz”, en ella se les ha explicado el funcionamiento del Registro Civil tanto de Nacimientos, Matrimonio y Defunciones. De hecho han consultado han realizado incluso una búsqueda en el registro de nacimientos para buscarse su inscripción personal. También han visitado la sala donde se realizan los matrimonios civiles en La Nucía, dentro del Juzgado de Paz.
Pleno Escolar
La segunda parada en el edificio consistorial tras visitar todas las plantas y los diferentes departamentos los alumnos y alumnas han realizado un pleno escolar municipal en el Salón de Actos y se han convertido por una hora en “alcaldesa, concejales y secretaria de su municipio”.
El alumnado de la asignatura de “Cultura Jurídica y Democrática” fueron los protagonistas de este pleno escolar municipal, donde formularon diferentes preguntas sobre el funcionamiento del Ayuntamiento y el pleno. En él la alumna Sofía González Vidal se convirtió en alcaldesa y dirigió el pleno municipal escolar de esta mañana.
Final en l’Auditori
Para finalizar la actividad los estudiantes del Instituto han estado en l’Auditori de La Nucía donde han visitado la exposición colectiva “El abrazo, la excepción de un gesto”. Una muestra coral con obras de más de 40 artistas de ocho países interpretando los abrazos humanos, sus expresiones y sus ausencias especialmente en la pandemia. Los estudiantes realizaron una visita guiada por la sala Llevant, lugar donde se ubica la exposición, con las explicaciones de Francesc Sempere, director de l’Auditori.