Comienza en Altea el curso de formación policial en materia de violencia de género con éxito de participación
Desde esta mañana hasta el próximo viernes 17 de octubre, el Centro Social de Altea está siendo el escenario de un curso de formación destinado a policías locales, técnicos y entidades que realizan tareas en materia de violencia de género. La formación, impartida por profesionales, puede considerarse un referente formativo en la Comunidad Valenciana, ya que al mismo se han inscrito casi un centenar de agentes policiales de la región.
Organizado por las Concejalías de Igualdad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Altea, el curso está dirigido principalmente a agentes de la Policía Local de la Comunidad Valenciana, aunque también ha atraído participantes de otras Comunidades, como la Unidad de Violencia de Género de Pinto, y a miembros de la Guardia Civil. Ha explicado el Inspector Jefe de la Policía Local de Altea, Vicente Soler. Soler ha desvelado que de Altea están participando en el curso 12 agentes.
La formación, homologada por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias, IVASPE, se enmarca dentro de las acciones financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Durante cinco jornadas intensivas, del 13 al 17 de octubre, los asistentes profundizarán en aspectos clave como la especialización penal y procesal en casos de violencia de género, el funcionamiento del sistema VIOGEN, y las estrategias para evitar la revictimización de las afectadas. “Se tratarán los protocolos y las formas de abordar las intervenciones que a diario tenemos que realizar los policías locales en materia de violencia de género”; matiza Soler.
Para el jefe de la Policía Local de Altea, el alto número de inscritos no hace más que corroborar el gran interés de la Policía Local en mejorar en su trabajo en materia de violencia de género.
Entre los ponentes de la formación destacan figuras de reconocido prestigio como el magistrado del Tribunal Supremo, Vicente Magro, y el brigada de la Guardia Civil, Juan Antonio Jover, quienes aportarán una visión jurídica y operativa de gran valor.
Para el edil de Seguridad Ciudadana, Deo Sánchez, “no podemos más que congratularnos del aforo del curso y el éxito de participación, lo que resalta y pone en valor el esfuerzo que va a realizar todo nuestro Cuerpo de Policía Local de Altea en una mejora continua de su formación y más en ese específico que es el servicio de protección y ayuda a las personas más vulnerables y que más lo necesitan que son las víctimas de esta violencia de género”.
Este curso se suma a los ya celebrados en municipios como Carcaixent y Petrer, consolidando una red de formación especializada que refuerza la lucha institucional contra la violencia de género en toda la Comunidad Valenciana.
Finalmente, la edil de Bienestar Social e Igualdad, Anna Lanuza ha agradecido la disposición de la Policía Local de Altea de intentar poner en marcha este curso sobre violencia de género y el sistema VIOGEN que es de máxima importancia para nuestro departamento.
Lanuza ha recordado que son ya 29 las mujeres asesinadas en lo que va de año y sólo 6 de ellas habían denunciado, “lo que demuestra la necesidad de poner estrategias y rutas de trabajo en conjunto para poder erradicar esta lacra y hacer que las mujeres salgan de este círculo del miedo y que denuncien y manifiesten la situación de violencia por la que están pasando y se les pueda ayudar”.