Benidorm lanza un portal de comercialización propio que aglutina su oferta alojativa y de experiencias
Benidorm lanza su propio portal de comercialización, en el que se aglutinará su oferta
alojativa y de experiencias, según ha anunciado hoy el alcalde, Toni Pérez, en una
rueda de prensa durante la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo de
Madrid (Fitur). Nace así ‘Visit Benidorm Travel’, un proyecto en el que la Fundación
público-privada tiene a la empresa Travel Compositor como ‘partner’ tecnológico y la
solución para adecuarse a la legislación de venta de paquetes combinados, ya que
actúa como agencia de viajes de marca blanca.
El alcalde ha explicado que “con este proyecto, alineado con el Plan estratégico de
Visit Benidorm, se da un giro más profundo a online, en sintonía con lo que establece
el Plan Director Benidorm DTI + Seguro”. De hecho, “partiendo del conocimiento del
‘Smart Data’ del destino, se evoluciona a través del marketing digital adaptando el
mensaje y el producto a las necesidades de cada cliente”.
Durante su comparecencia, ha avanzado algunos detalles del proyecto. Así, según ha
precisado Toni Pérez, “este portal tendrá la oferta completa de la ciudad, que se irá
incorporando de forma directa en la herramienta de comercialización”. En estos
momentos, ‘Visit Benidorm Travel’ suma ya 197 alojamientos y decenas de referencias
de oferta complementaria.
El alcalde ha aclarado que “a través del portal no sólo se podrá elegir y reservar el
alojamiento para las vacaciones, sino que el usuario podrá también adquirir su billete
de avión, tren o autobús para llegar al destino entre todas las opciones de conexión
existentes”. “De este modo, en un único repositorio contará con todas las posibilidades
para diseñar sus vacaciones, para paquetizarlas”, ha apuntado.
‘Visit Benidorm Travel’ opera en 9 idiomas y ofrece la posibilidad de pagar en once
monedas diferentes. Entre la información y opciones que encontrará el viajero están
las ratios de popularidad de los establecimientos en diferentes plataformas de
alojamiento, la posibilidad de elegir el régimen de pensión durante su estancia, y las
actividades y experiencias que se pueden contratar en el destino. Además, el portal
permite guardar la selección realizada y concretarla o modificarla posteriormente.
Pero además, tal y como ha incidido el alcalde, “la comercialización y paquetización de
los productos del destino no solo será una herramienta muy útil para los usuarios
finales que quieran programar sus vacaciones en Benidorm como complemento a las
ofertas que ya existen en el mercado, sino que también comportará ventajas para el
empresariado”. “De un lado –ha ahondado-, para aquellos que todavía no hubieran.
apostado por la digitalización de su producto será una solución que le permita
comercializar su oferta alojativa o de experiencias; mientras que los que ya hubieran
dado ese paso contarán con una ventana más de comercialización con un coste
mínimo por la gestión, inferior al de otras centrales o plataformas de reservas”.
El alcalde ha subrayado que este proyecto “va a mejorar el posicionamiento del
destino”.
Asimismo, “con este proyecto, y atendiendo una tendencia de mercado como es la de
las reservas directas online con las empresas, Benidorm vuelve a innovar y genera un
repositorio de producto específico del destino, convencidos además de que es una
herramienta que ayudará a la resiliencia del destino”.
La nueva web, https://www.visitbenidorm.travel/ , opera ya en fase de pruebas y
convivirá con al actual de Visit Benidorm.
Estrategia
Al margen de los beneficios y ventajas que este nuevo portal va a reportar a visitantes
y empresas, el proyecto ‘Visit Benidorm Travel’ también va a redundar en el destino. A
este respecto, Toni Pérez ha desgranado que “con este proyecto trabajamos varias
líneas estratégicas que nos ayudarán a lograr o afianzar diferentes objetivos” como
puedan ser “el aumento del gasto turístico, tanto en volumen de pernoctaciones como
en el gasto medio diario por visitante”; “el incremento del consumo de productos
distintos al sol y playa”; “la diversificación de mercados de origen”, “la mejora de la
marca turística de Benidorm”, o ganar “resiliencia ante momentos coyunturales como
el que hemos vivido y seguimos viviendo a consecuencia de la pandemia, en el que
Benidorm ha demostrado ser un destino seguro”.
Y también, y especialmente, “maximizar y mejorar nuestro posicionamiento, al contar
con una plataforma en la que alineamos la estrategia turística del destino con nuestros
objetivos de marketing”. “Debe haber una correspondencia total en lo que el destino es
y quiere ser, con lo que los usuarios y turistas perciben del mismo”.