Aumenta el número de hosteleros que se suman a la macrodemanda de empresarios por el cierre de negocios

Tras meses manteniendo los gastos fijos sin ventas que generen beneficios,

llegando en muchos casos a situaciones límite, la Plataforma de Empresarios

Afectados PEACovid-19 mantiene la vía judicial para que tantísimos

empresarios afectados de todo el país sean compensados

económicamente. Ante dicho perjuicio mencionado, PEACovid-19 ha exigido

por vía judicial unas compensaciones económicas que superarían ya los

200 millones de euros.

En los últimos días y coincidiendo con manifestaciones en la calle a raíz del

aumento de las restricciones, varios establecimientos de la hostelería de

varias provincias se han sumado a la macrodemanda registrada en

diciembre. La hostelería por tanto se une a otras actividades comerciales

que ya forman parte de PEACovid-19.

Es el caso de “La3”, de Valencia, una de las 17 discotecas asociadas a la

Federación de Hostelería de la capital valenciana (FEHV), “BusBarVic” y

Venice Club (Barcelona), “Skyline Nights” (Monzón, Huesca), “Lo cafè del

port” (Tarragona), el restaurannte de sushi “One” (Girona) o “La penya”

(Benidorm).

Dichos establecimientos se han unido a la Plataforma de Empresarios

Afectados Covid-19 (PEACovid-19), corporación jurídica que ha presentado

una macrodemanda contra el ejecutivo español, a través de un

contencioso administrativo, ante el Supremo. La iniciativa judicial se

registró ante la administración general del estado, presentando la

reclamación previa pertinente. El objetivo de PEACovid-19 es proteger los

derechos fundamentales del sector empresarial, denunciando las medidas

contradictorias y perjudiciales que se han tomado contra tantísimos

negocios. Porque en vez de pactar o exigir medidas de seguridad, les han

obligado a cerrar. Con las pérdidas que ello ha supuesto.

El número de concursos de acreedores y los cierres definitivos de negocios no

cesan. Por ello la demanda pretende resarcir las actividades económicas

perjudicadas: gastos fijos soportados y beneficios no generados, así

como toda responsabilidad patrimonial o lucro cesante.

A la plataforma ya se han sumado entidades que representan a miles de

negocios, como Spain NightLife, Fecasarm (Cataluña) o la mencionada FEHV

de Valencia. Otros de los negocios representados por PEACovid-19 son

informáticos, gimnasios, cines, bares, peluquerías, distribuidores, taxis,

escuelas de baile, talleres mecánicos, etc.