Ángela Fuster: “El 2025 va a ser el mejor año de la historia de Polop en cuanto a proyectos culturales”
La tuvimos con nosotros la semana pasada. Vino entonces a adelantarnos el ambicioso y novedoso a partes iguales, proyecto previsto para relanzar toda actividad relacionada con la agricultura. Era una muestra más que evidente de que se toma la responsabilidad que conlleva cada una de sus cuatro delegaciones con el mismo interés , disciplina y entusiasmo. Esa agenda de actividades contenía seis proyectos que se irán desarrollando desde este mismo fin de semana hasta finales del mes de noviembre.
Aprovechó también los micrófonos de esta emisora para avanzar la puesta en marcha de la primera escuela comarcal de colombicultura, con suelta de palomos deportivos incluido,un deporte este muy arraigado en toda la comunidad valenciana y en especial en la Marina Baja. Tanto el primer evento de agricultura “la extracción de semillas y la creación de un banco de semillas”, como la puesta en marcha de esa escuela, se llevan a cabo este fin de semana, por lo que ya dejamos claro que va a ser un fin de semana de mucha actividad en Polop de la Marina.
Pero tuvo tiempo también para decir que volvería por aquí esta semana y presentar el que sin duda es el proyecto cultural más ambicioso que nunca se ha puesto en marcha en el oasis de la costa blanca. Si bien es cierto que todos creíamos que sería difícil superar lo ya realizado en los casi dos años que lleva como edil del área, en esta ocasión la cantidad de eventos culturales es tan amplia que incluso el folleto y cartel de presentación se ha tenido que hacer en hojas distintas, porque resultaba inviable incluirlo todo en un sólo enunciado.