Andrés Perelló Interviene en la Cumbre Euromediterránea de Regiones para reafirmar los preceptos de la Declaración de Barcelona de 1995

El director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, participa hoy en la Cumbre Euromediterránea de Regiones en Barcelona. El encuentro conmemora el 30º aniversario del Proceso de Barcelona y centra sus trabajos en las contribuciones regionales para la implementación del ya aprobado Nuevo Pacto por el Mediterráneo de la Unión Europea.

La Cumbre ofrece una plataforma clave para que las regiones articulen su papel en el desarrollo de la agenda euromediterránea.

 

Reconocimiento y Presencia Institucional

El director general, Andrés Perelló, saluda a los anfitriones, el President de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el Conseller d'Afers Exteriors i Unió Europea, Jaume Duch.

Durante el encuentro, Stefano Sanino, director general para la Región MENA y países del Golfo de la Comisión Europea, subraya la importancia de la intervención de Perelló como un punto de referencia para el debate sobre el Mediterráneo. Sanino destaca su mensaje centrado en la necesidad de seguir aspirando a los preceptos de la Declaración de Barcelona de 1995 como cimiento irrenunciable para la implementación exitosa del Nuevo Pacto de la UE.

La mesa institucional cuenta con la asistencia de figuras clave como:

- Nasser Kamel, secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM).

- Fernando Sampedro Marcos, secretario de Estado para la Unión Europea del MAEC.

- Pablo Broseta, secretario Autonómico de la Vicepresidencia y de Acción Exterior de la Generalitat Valenciana y miembro del Consejo Rector de Casa Mediterráneo.

 

Las Regiones, Motor de la Agenda Euromediterránea

Andrés Perelló subraya en su discurso que la Diplomacia Pública y la acción descentralizada de las regiones resultan esenciales para trasladar el espíritu fundacional de Barcelona a la acción concreta. Así, asegura que los pilares de Paz, Prosperidad y Diálogo Cultural continúan guiando la implementación del Nuevo Pacto.

“Es la hora de la acción frente a los meros discursos. Hemos de implementar lo establecido en la Declaración de Barcelona de 1995 que ha estado ignorada durante mucho tiempo”, ha afirmado Perelló en su intervención.

La Cumbre culmina con la adopción de una Declaración Conjunta, un documento que recoge las propuestas regionales y se presenta en la Cumbre Ministerial Euromediterránea el próximo 28 de noviembre.

Casa Mediterráneo reafirma su compromiso con el diálogo y la solidaridad en el Mediterráneo, actuando como un puente estratégico al servicio de la política exterior española en la región.