Inicio
Opinión
Programación
Audios & Videos
Contacto
Benidorm
Finestrat
L'Alfàs del Pí
La Nucía
Villajoyosa
Altea
Polop
Callosa
Comarca
Provincia
Entrevistas LEO
Benidorm
Finestrat
L'Alfàs del Pí
La Nucía
Villajoyosa
Altea
Polop
Callosa
Comarca
Provincia
Entrevistas LEO
Escribe lo que estás buscando
Escribe las palabras clave
Buscar
Amparo Navarro plantea intensificar la vinculación de la Universidad con el sector empresarial que impulse la investigación y la empleabilidad del estudiantado
Volver
18/11/2020
Noticias
La candidata al Rectorado de la
Universidad de Alicante (UA), la catedrática Amparo Navarro Faure, impulsará
los acuerdos y convenios con empresas y asociaciones empresariales de la
provincia de Alicante con el doble objetivo de vincular necesidades
empresariales con investigación universitaria, además de establecer mejores
canales para la empleabilidad del estudiantado tras su graduación.
La candidata, que presentó hoy su proyecto para la Universidad de Alicante en
la Facultad de Ciencias Económicas, entiende que “tenemos un claro objetivo,
como es aproximar las capacidades de la UA al tejido socioeconómico y
promover la colaboración con empresas e instituciones”, que permita un
beneficio mutuo a Universidad y sociedad.
Amparo Navarro defendió la necesidad de establecer mecanismo claros,
definidos y transparentes con las asociaciones empresariales provinciales,
sectoriales y comarcales. “Aquí pueden encontrar soluciones a sus problemas,
en distintas áreas de conocimiento, tanto científico como en la rama humanista,
puesto que la UA tiene grandes investigadores en diferentes áreas de
conocimiento; pero además, también pueden encontrar capital humano con
grandes conocimientos y una excelente preparación académica”, añadió.
La Universidad y los agentes empresariales deben disponer de mecanismo
claro de cooperación con el objetivo de trabajar de manera conjunta en el
desarrollo de Empresas de Base Tecnológica, como herramienta fundamental
para una transición hacia otro modelo económico sustentando en la tecnología,
la digitalización y la innovación, puso como ejemplo la candidata.
En este sentido, la Universidad de Alicante – en opinión de Navarro – debe
fomentar mecanismos como los fondos de capital, capital semilla o
crowdfunding para financiar la creación de empresas innovadoras.
Porque a la candidata le preocupa, como así expresó, la capacidad de que los
egresados de la UA tengan posibilidad y facilidad de encontrar un puesto de
trabajo de calidad relacionado con su formación universitaria. “Es una
obligación de la universidad pública, formarles en todos los aspectos más allá
del académico, pero con una clara inclinación hacia las salidas profesionales
que deben encontrar con sus estudios y su sacrificio”, reflexionó.
Estabilidad del profesorado
La candidata también apuntó a algunas cuestiones sobre la situación del
personal docente. En concreto, sobre la necesidad de generar un plan de
estabilización laboral del profesorado, en especial en la Facultad de Ciencias
Económicas. Además, desde su punto de vista habría que abordar la ratio para
evitar la generación de grupos de estudiantes muy numerosos.
Navarro abordó la situación del profesorado asociado, con iniciativas para
mejorar sus condiciones y generar mecanismos que faciliten el desarrollo de su
carrera académica. Para la candidata, el profesorado asociado desempeña una
labor fundamental para completar la docencia universitaria con sus
conocimientos prácticos acreditados. Para ello, quiere que su trabajo sea
valorado como tal, incidiendo en su función fundamental como docente experto
en la práctica de una determinada materia y facilitarle el desarrollo académico,
además de revisar su régimen retributivo.
“Es importante que las condiciones laborales de los profesores asociados sean
mejoradas y adecuadas a su función docente, dignificando la labor de los
mismos. Reducir la precariedad de este colectivo es uno de los objetivos
esenciales en nuestro programa”, añadió.
Benidorm
Compartir
Please enable JavaScript to view the
comments powered by Disqus.
Etiquetas
Benidorm
Finestrat
Alfaz
La Nucía
La Vila
Altea
Polop
Callosa
Nacional
Internacional
Política
Deportes
Cultura
Comarca
Gastronomía
Cine
Turismo
Provincia
Comunidad Valenciana
Videos
Audios
Local
Opinion
Entrevistas LEO
ÚLTIMAS NOTICIAS
LA CALA DE FINESTRAT LOGRA LAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE ISO 9001:2015 Y LA ISO 14001:2015
09/05/2025
Villajoyosa avanza hacia la creación de la Entidad de Gestión y Modernización del Parc Empresarial con el respaldo del ayuntamiento y el sector empresarial
09/05/2025
Toni Pérez: “El récord de la provincia en banderas azules demuestra el liderazgo de la Costa Blanca en turismo sostenible y accesible”
09/05/2025
El “Club Los Holandeses” La Nucía conmemoró el 4 de mayo, Día de la Memoria
08/05/2025
MÁS SALIDAS LABORALES PARA LA JUVENTUD DE FINESTRAT CON EL CURSO DE MONITOR PARA AULA “MATINERA”, COMEDOR Y TRANSPORTE ESCOLAR
08/05/2025
La Nucía lanza una encuesta sobre estado de salud del municipio
08/05/2025
Correos pone en circulación un sello dedicado a los 700 años de historia de Benidorm
08/05/2025
La Nucía acogerá los primeros Juegos Nacionales de Combate
08/05/2025