AMETIC hace entrega de la VI Edición de los Premios Digital Tourist 2023
La necesidad por retener y fidelizar al turista en un destino tiene en la tecnología digital un fuerte aliado. Así ha quedado patente en la primera de las dos jornadas que conforman el Congreso Digital Tourist 2023 de AMETIC, un encuentro que reúne estos días a los responsables de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en Benidorm. Precisamente este escenario ha sido el escogido para conocer los ganadores de la VI Edición de los Premios Digital Tourist 2023.
Estos galardones identifican, valoran y reconocen los mejores proyectos y experiencias de la aplicación de las tecnologías digitales en el ámbito del turismo y su utilización en la industria, las instituciones y los organismos públicos en alguna de estas siete categorías:
• Inteligencia Turística para Destinos de Interior. El proyecto Sistema de Inteligencia Turística, desarrollado por el Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Diputación de Cáceres ha resultado premiado en esta categoría.
• Inteligencia turística para el Turismo Azul. El premio a la Inteligencia Turística para el Turismo Azul ha sido para el Proyecto Calidad Agua con bayas, de Libelium.
• Innovación de Gestión de Flujos Turísticos. El Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante ha sido reconocido por su innovación en la gestión de flujos turísticos gracias a su proyecto ION Beach&Island.
• Gestión del Dato en DTIs. El primer Estudio de usos de la tarjeta turística y comportamiento de los compradores, desarrollado por la Fundación Visit València, ha sido reconocido por su gestión del dato en DTIs.
• Mejora de la Accesibilidad Universal Turística. El galardón a la mejora de la Accesibilidad Universal Turística ha recaído en Play&Go Experience gracias a su proyecto denominado ‘Park Güell visita inclusiva’.
• Proyecto de Sostenibilidad Turística. Concedido a Turismo y Planificación Costa del Sol por su proyecto denominado ‘Objetivo huella Zero en la Costa del Sol. Hacia una Sostenibilidad turística desde lo público, lo privado y, también, por los turistas’.
• Nodo de Inteligencia Turística. Por último, el nodo de Inteligencia Turística ha sido concedido a iUrban.es por el proyecto de digitalización de las oficinas de turismo de la Región de Murcia integrado en su plataforma NEXO.
Así, los siete proyectos premiados tienen como objetivo mejorar la experiencia de los turistas gracias a una combinación de la industria tecnológica y el turismo, situando a España como referente a nivel mundial en digitalización turística y adecuándose a un entorno muy competitivo, con nuevos destinos emergentes; permitiendo al Congreso Digital Tourist posicionarse como nexo de unión para los Destinos Turísticos Inteligentes.
El jurado ha estado compuesto por 8 reputados expertos, estando presidido por Enrique Martínez, presidente de SEGITTUR.
Nuevos datos para una Generación de Destinos
En el Congreso, que este año se celebra bajo el título ‘Nuevos Datos para una Nueva Generación de Destinos’, se ha abordado una selección de casos de especialización de los casos de uso. Mediante la ejemplificación con cruceros y el turismo de patrimonio histórico y religioso, apoyados por la Inteligencia Artificial y el Big Data, se ha escenificado cómo la implementación de la tecnología digital en el turismo permite una mejor planificación para el gestor y, además, hace que la experiencia del turista sea más cómoda y reconfortante.
Además, en este Congreso que, en palabras de Pedro Mier, presidente de AMETIC, “refleja el interés existente por la transformación digital de los destinos como eje vertebrador del turismo”, analizará durante la jornada de esta mañana los laboratorios de turismo inteligente, el impacto de la Inteligencia Artificial en el sector y la innovación, y espacio de datos, con especial hincapié en la sostenibilidad turística y el cambio climático.
La clausura correrá a cargo de Héctor Gómez, ministro de Industria, Comercio y Turismo.
El evento está organizado por AMETIC, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Benidorm (principal colaborador institucional), e Invattur.
Patrocinador Platinum: Microsoft
Patrocinadores Gold: ESRI y Mastercard
Patrocinadores Silver: ADESTIC, Agbar, Aumentur, Cibernos, Elliot Cloud, GVAM, Libelium, Minsait by Indra y Orange Empresas
Patrocinador Bronze: iUrban
Colaboradores: Red de Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (DTI CV), Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI), y SEGITTUR
Media partners: Gaceta del Turismo y Smart Travel News
Sobre AMETIC
AMETIC, Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales, lidera, en el ámbito nacional, los intereses empresariales de un hipersector tan diverso como dinámico, el más innovador -concentra más de un 30% de la inversión privada en I+D-i y el que cuenta con mayor capacidad de crecimiento de la economía española. En constante evolución, nuestras empresas asociadas, son el gran motor de convergencia hacia la Economía Digital. Ametic representa un sector clave para el empleo y la competitividad con un importante impacto en el PIB nacional, al tiempo que ofrece posibilidades de externalización muy positivas para otros sectores productivos. Su transversalidad deriva de la digitalización de todos los procesos empresariales. Representamos un conjunto de empresas que constituyen una palanca real de desarrollo económico sostenible, que incrementan la competitividad de otros sectores, que generan empleo de calidad, que incrementan nuestra tasa de exportación y que revalorizan a nuestro país y a su industria.
Más información: www.ametic.es