ALUVIÓN DE CLIENTES PARA RECLAMAR LA COMISIÓN DE APERTURA DE LAS HIPOTECAS

La Audiencia de Girona ha emitido una resolución que afecta a todas las hipotecas firmadas en la provincia, siendo la primera en adoptar la reciente doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la comisión por apertura. Esta decisión tiene repercusiones en todo aquel que posea una hipoteca, ya que la mayoría de estas cobran una comisión por apertura. 

En respuesta a la sentencia, el despacho de abogados Repara tu Deuda, especializado en derecho bancario, ha experimentado un aumento significativo en las consultas de propietarios de hipotecas que buscan recuperar el dinero pagado indebidamente debido a la comisión de apertura. Alicia García, CEO de Repara tu Deuda, ha señalado este fenómeno.

El TJUE dictaminó el 16 de marzo que la comisión por apertura de una hipoteca no es parte del objeto principal del contrato y, por lo tanto, se puede analizar si constituye una cláusula abusiva, en contraposición a la jurisprudencia española. Hace una semana, se confirmó que esta sentencia era aplicable en Girona, lo cual es notable, ya que aún no se ha emitido una sentencia similar para áreas como Madrid o Barcelona.

La importancia de esta sentencia radica en que el Tribunal Europeo resolvió en marzo que la comisión por apertura podría considerarse abusiva, lo que generó expectativas sobre cómo reaccionarían los tribunales españoles. El Tribunal de Girona fue uno de los primeros en tomar medidas al respecto. La sentencia se refiere a una clienta que, según la Audiencia de Girona, fue víctima de una comisión por apertura abusiva.

Según Ferrer, la comisión por apertura es abusiva porque no hay justificación para cobrarla, dado que el banco ya cobra intereses, que son significativos. Tanto el Tribunal Europeo como la Audiencia Provincial de Girona consideran que la comisión por apertura es inapropiada y abusiva. El banco debe justificar la prestación de algún servicio cuando cobra una comisión, lo cual no ocurre con la comisión por apertura.

El caso se originó en un juzgado de la Bisbal d’Empordà, que falló a favor de la usuaria. Después del recurso de apelación presentado, la Audiencia Provincial de Girona también aceptó el caso. Las comisiones por apertura pueden variar entre 300 y 4.000 euros, aunque lo más común es que oscilen entre 600 y 1.000 euros.

Esta sentencia abre nuevas posibilidades, como señalan profesionales del sector. Un ejemplo es Repara tu Deuda, despacho líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad y con numerosos clientes afectados por cláusulas hipotecarias, que ve la posibilidad de recuperar y cobrar grandes sumas de dinero para miles de personas. Repara tu Deuda es el primer despacho de abogados español que aplica la Ley de Segunda Oportunidad, que permite cancelar deudas contraídas con entidades bancarias, de crédito y con terceros.