Alfredo Agulló: “Desde que se aprobó la Ley de la ELA son cientos los pacientes que han fallecido sin ayuda económica”

Una semana después del apagón general que afectó a España, los enfermos que necesitan de la electricidad para mantenerse vivos, los electrodependientes, seguían con el susto en el cuerpo. El paciente de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Jordi Sabaté contaba entonces la angustia que pasó durante todo el día pensando en que las baterías que hacían funcionar sus máquinas de soporte vital se podían agotar y dejar de funcionar. En esta línea, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunió con él en Barcelona para trasladarle su apoyo junto a todos los pacientes con ELA y de otras enfermedades que dependen de la electricidad para poder vivir.

Feijóo dijo a Sabaté que su partido ha exigido explicaciones sobre lo que ocurrió. La situación «agónica» que como Sabaté vivieron miles de pacientes de ELA y de otras enfermedades «no se puede volver a repetir». Es algo que vemos y escuchamos a diario en muchos medios de comunicación, con especial incidencia a través de las numerosas denuncias que Juan Carlos Unzué, también afectado, ha venido realizando sin descanso.

Además también hemos hablado con el doctor Agulló sobre el Alzhéimer, la regulación del tabaco, el famoso medicamento Ozempic, la reducción de la jornada laboral de los médicos y el culto al cuerpo, más de moda que nunca.