11 síntomas silenciosos de los tipos de cáncer más comunes en España
La propagación del COVID-19 retrasó muchos de los diagnósticos de cáncer en España. Durante los meses de confinamiento, estos fueron un 21% inferiores al mismo periodo del año anterior y, en los peores meses de la pandemia, llegaron a caer hasta un 32%.
Se retrasaron pruebas de screening, explica a Business Insider España el doctor Miguel Ángel Berenguer Francés, oncólogo médico especialista en oncología radioterápica y detección y prevención del cáncer, miembro de Doctoralia. Se perdió parte de lo que se conoce como ojo clínico. Y algunos síntomas se han confundido o con la enfermedad que el nuevo coronavirus provoca o con afecciones pasajeras.
Esto último suele suceder con indicios que se manifiestan en zonas que se desconoce que pueden tener una estrecha relación con padecer cáncer. El estómago, la piel e incluso el cansancio generalizado, por ejemplo.
En España se han diagnosticado más de 277.000 casos de diferentes tipos de cáncer sólo en 2020, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Colon y recto, próstata, mama y de pulmón han sido de los más diagnosticados —resultando este último el más mortal de los tipos de cáncer que se identifican en un año en España, con síntomas muy parecidos a los del COVID-19—.
Estos son 11 de los síntomas silenciosos de los tipos de cáncer más comunes en España, que pueden indicarte que algo no anda bien en tu organismo.
Las afecciones en la piel no sólo tienen que ver con las enfermedades cutáneas, dado que estas pueden convertirse en síntomas silenciosos de casi cualquier alteración que esté sufriendo tu organismo —incluyendo la infección con COVID-19 o los efectos secundarios de cualquiera de las vacunas contra el coronavirus—.
Se pueden manifestar como ampollas, rojeces, picazón, cambios de color en lunares, manchas o en su tamaño.
Asimismo, destaca Skin Cancer Foundation, en los hombres que tienen 49 años o menos existen mayores probabilidades de desarrollar melanoma que cualquier otro cáncer. Entre los 15 y los 39 años, registran un 55% más de probabilidades de morir de melanoma que las mujeres del mismo grupo de edad.
Las apariencias, bultos o inversión del pezón podría indicar también la existencia de un cáncer de mama —considerando que no interfiere ningún otro factor previo—, el tercer tipo de cáncer más reportado en España, con un total de 33.000 casos en 2020.
Tanto en mujeres como en hombres, la pérdida de peso repentina o paulatina pero sin explicación, suele ser un indicio de cáncer de páncreas, estómago, esófago e incluso pulmón —uno de los más comunes y mortales de los cánceres que se diagnostican cada año en España—, señala la American Cancer Society.
"Los síntomas dependen de la localización del tumor o las metástasis si estas existen. Lo cierto es que es muy frecuente que los tumores en sus inicios no den ningún síntoma", afirma la doctora Margarita Feijoo, jefa de Oncología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja (Madrid) a Business Insider España.
Por ello, se recomienda siempre acudir a especialistas en las diferentes áreas y consultar por qué algo que, aunque a priori no parece grave, te está sucediendo sin justificación aparente. Es decir, que no esté asociado a otra enfermedad, una dieta, cambios de rutinas o al ejercicio físico.
Afecciones gastrointestinales
Los problemas gastrointestinales suelen tener una causa conocida y justificada —aunque sea comer mucho o poco, repetir tu plato favorito o probar comidas locales típicas a las que no estás acostumbrado—.
Si estas afecciones aparecen de forma repentina y, sobre todo, continuada, deberías consultar a un especialista.
Según la Universidad de Johns Hopkins, uno de los síntomas más ignorados comúnmente por los pacientes suele ser la saciedad temprana tras ingerir pequeñas cantidades de comida. También se pasa por alto tener dificultad para tragar.
Estos síntomas, relacionados con el sistema digestivo, podrían ser indicios de cáncer de esófago, hepático, pancreático o colorrectal, el tipo de cáncer más diagnosticado en España en 2020.
Así, pueden manifestarse dentro del cuadro de los tumores ováricos y confundirse con otras enfermedades digestivas, según ha explicado con anterioridad la doctora Margarita Feijoo, jefa de Oncología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, a Business Insider España.
"Los tumores ováricos dan lugar con frecuencia a síntomas atípicos como aumento del perímetro abdominal, malas digestiones, estreñimiento, pesadez abdominal o sensación de plenitud, náuseas o vómitos. Muchas veces no se presta atención a estos síntomas o se acude a un especialista en digestivo", apunta la especialista.
Cambios en la forma o frecuencia de orinar
Junto a la aparición de sangre en la orina o el semen, los cambios en la frecuencia o la forma en la que haces pis podrían ser un síntoma inicial de cáncer de próstata que no se manifiesta hasta etapas agresivas.
"Esto puede abarcar desde el dolor al orinar, hasta hacerlo con frecuencia o la pérdida del control de la vejiga. Puede incluso llegar a ser tan extremo como que haya sangre en la orina o notar un flujo menor de lo normal", dice a Business Insider el doctor. Bruce Sloane, médico especialista en urología de Filadelfia, en EEUU.
Además de ser un síntoma tardío, Moshe Shike, gastroenterólogo del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering de Nueva York (Estados Unidos), denuncia que los hombres pueden llegar a aguantar hasta 6 meses de incomodidad antes de ir a un especialista.
Más allá de los síntomas digestivos o gastrointestinales, los cambios en la frecuencia de ir al baño, la cantidad o la apariencia de las heces pueden decir mucho de tu estado de salud.+}También la sensación de no terminar de vaciar los intestinos o el aumento del perímetro abdominal, las malas digestiones, la pesadez abdominal o la sensación de plenitud —relacionados estos últimos con el cáncer de ovarios—.
Además, si las heces comienzan a atascarse y a acumularse en el colon, puedes experimentar hinchazón, según el doctor Randall F. Holcombe, director del Centro de Cáncer de la Universidad de Hawái en Honolulu (EEUU).
Hemorroides
Más que un signo silencioso —en realidad es uno de los más molestos—, la presencia de hemorroides no se suele relacionar con un tipo de cáncer en concreto.
"Los pacientes dirán que sentarse es tan desagradable que es como si estuvieran sobre una canica", dice a The Healthy David Rubin, MD, jefe de gastroenterología en el Centro Médico de la Universidad de Chicago.
Sin embargo, es un síntoma común de la enfermedad de Crohn. Y, aunque no deriva ni es causa del cáncer de colon, puede aparecer con la dificultad de defecar.
Sangrado inexplicable
Como se ha mencionado en uno de los puntos anteriores, el sangrado en la orina, el semen, al toser o en la vagina que aparece de forma repentina suele ser una llamada de atención de tu cuerpo.
"Es fácil descartarlo como hemorroides o estreñimiento y, si el problema aparece y desaparece, las personas se aseguran de que no pasa nada, especialmente las personas más jóvenes", advierte Rich Wender, director de control de cáncer de la American Cancer Society, con sede en Estados Unidos a través de The Healthy.
"En lo referente a los tumores propios de la mujer, como el cáncer de útero, uno de los síntomas más frecuentes son las pérdidas de sangre vaginales", señala Feijoo.
Aunque en las mujeres también se deben valorar los sangrados irregulares en el ciclo menstrual. El 90% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de endometrio experimentan un sangrado irregular.