Violeta Díaz se proclama campeona del Festival Olímpico de Juventud Europea

El taekwondo valenciano sigue de dulce. La competición de combate no podía comenzar de la mejor manera en el Festival Olímpico de la Juventud Europea que con un oro que confirma el gran presente que atraviesa.

 

Y es que Violeta Díaz, una de las mayores promesas del taekwondo nacional e internacional, volvió a protagonizar un nuevo torneo conquistando la medalla de oro. En la categoría -49 kg, la deportista del Finestrat iniciaba su participación imponiéndose a la británica Lily Kingsley por 2 a 0. Mismo resultado firmaba ante la búlgara Deya Peeva para superar la segunda ronda.

 

En cuartos de final, la alicantina mantenía su solvencia derrotando así a la alemana Dina Kamandi mientras que, en semifinales, venció a bielorrusa Maryia Strunets. Finalmente, en el combate por el título, la deportista representante de la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana se proclamó campeona después de derrotar a la atleta turca, Duru Kokoc, por 2 a 1 para colgarse la medalla de oro del Festival Olímpico de Juventud Europea 2025.

 

Violeta Díaz, presente y futuro

 

Violeta Díaz, nº 3 del mundo, vuelve a demostrar el potencial que atesora y el gran presente que atraviesa en una competición internacional que sirve de proyección olímpica para los jóvenes talentos del deporte nacional.

 

La delegación española cuenta con la presencia de tres deportistas que representan a la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana. Uno de ellos es el abanderado con España, Jairo Agenjo (-55kg), que ha desfilado con la bandera nacional liderando el desfile del equipo nacional junto a la judoca Aiora Martín. Además de él, participa Iván Lysenko (+73kg) que completará el tridente representante del taekwondo valenciano.

 

Nuevo éxito internacional del taekwondo valenciano

 

El oro de Violeta Díaz recoge los frutos del gran trabajo que están realizando los clubes y la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana, en una temporada repleta de éxitos autonómicos, nacionales e internacionales. El taekwondo valenciano irrumpe con fuerza en esta competición de gran nivel y renombre como el FOJE, que sirve de antesala deportiva de los Juegos Olímpicos.

 

El FOJE cobra vida en la localidad macedonia de Skopje, siendo una competición internacional que sirve como proyección para las mayores promesas deportivas reuniendo a deportistas de entre 14 y 18 años de toda Europa, que compiten en diferentes disciplinas.