FINESTRAT DA LA BIENVENIDA A VECINOS Y VISITANTES CON UNA NUEVA PINTURA MURAL QUE REÚNE ALGUNOS DE LOS LUGARES MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA LOCALIDAD
El casco histórico de Finestrat da la bienvenida a vecinos y visitantes con una pintura mural de arte urbano que representa algunos de los lugares más emblemáticos de la localidad: la Font del Molí, el “Carreró”, la Plaça La Torreta, la Ermita del Santo Cristo del Remedio, la playa de La Cala y el Puig Campana, montaña que da nombre al colegio donde se ubica esta obra artística. Ubicado en la Avinguda Camí de Reis, principal vía de entrada al casco histórico desde la CV-767, este mural tiene más de 120 metros de longitud y alcanza cerca de 3 metros de altura.
El alcalde, Juanfran Pérez Llorca visitó esta obra artística junto a la concejala de Cultura, Nati Algado, quien puso en valor esta singular bienvenida al casco histórico de Finestrat ”Es una apuesta por el arte urbano y el arte mural. Qué mejor que llenar de color y llenar de alegría esa entrada a nuestro municipio con este mural de más de 120 metros. Había que llenarlo y lo hemos hecho con algunos de los lugares más emblemáticos de nuestra localidad. Es una carta de presentación con todo lo que el residente va a disfrutar y, sobre todo, para que el visitante se detenga ahí y que tenga, con esos trazos y esos colores, una muestra de todo lo que puede descubrir en Finestrat” Entre los lugares representados en este mural está la emblemática montaña Puig Campana, La Cala, la Ermita del Santo Cristo del Remedio, la Font del Molí, la Plaça La Torreta, el “carreró”. “Os invitamos a que lo disfrutéis, lo paseeis y os hagáis vuestras fotos cuando nos visitéis”, concluyó Nati Algado.
La obra está concebida como un site-specific que fusiona obra y entorno, adaptándose a la singularidad y la historia de Finestrat mediante un recorrido colorista e ilustrador en 3 partes: en la 1ª parte, llegando desde la CV-767, este mural da la “Bienvenida” con un recibimiento cortés y amable, escrito en diferentes idiomas, apelando a la gran presencia de diversas nacionalidades en la localidad, englobando así residentes y visitantes.
La segunda parte presenta el skyline de diferentes espacios emblemáticos de Finestrat: el Puig Campana, la playa de La Cala, el Castell, la Ermita, la Font del Molí…, combinando flora y fauna como las flores (Cistus sp, Olea europaea, Nerium oleander...) y las aves, entre otros.
Como cierre en este sentido de la marcha está la marca turística de Finestrat, englobando así el carácter también promocional de esta pintura mural. La pintura mural ha sido realizada a lo largo de las últimas tres semanas por Félix Gordero en colaboración con Ángela Gordero,