Villajoyosa constituye su Consejo Municipal de Turismo y anuncia la redacción de un Plan Estratégico de Ciudad
Ayer, el salón Don Pedro de la casa museo La Barbera dels Aragonés acogió la sesión constitutiva del Consejo Municipal de Turismo de Villajoyosa, un órgano consultivo que nace con el objetivo de fortalecer la gobernanza del turismo local mediante la colaboración entre el Ayuntamiento de Villajoyosa y los principales agentes del ecosistema turístico del municipio.
El acto, presidido por el Alcalde Marcos Zaragoza, ha contado con la presencia de representantes del sector turístico, asociaciones locales, grupos políticos y técnicos municipales. El Alcalde ha afirmado que la constitución de este consejo marca un hito relevante en la política turística de Villajoyosa. “Hoy damos un paso firme hacia una gestión turística más colaborativa, estratégica y adaptada a los desafíos contemporáneos. Este consejo no es un simple foro, es un espacio de trabajo real, donde queremos escuchar propuestas, ideas y también autocrítica constructiva. El turismo es cosa de todos y vamos a avanzar en esta materia entre todos”.
Durante la sesión, se han repasado los principales hitos turísticos del municipio, como la inclusión en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), la obtención de 2,4 millones de euros en financiación europea para proyectos de sostenibilidad turística, o el reconocimiento de Villajoyosa como uno de los diez destinos en tendencia a nivel mundial por la plataforma de reservas Booking, cuyo galardón recogió el Alcalde en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025.
En la sesión, el Alcalde Marcos Zaragoza ha anunciado la redacción de un Plan Estratégico de Ciudad, una hoja de ruta integral que englobará todos los planes y programas impulsados hasta la fecha, no solo en materia turística, sino también urbanística, cultural, económica y medioambiental. “Necesitamos coherencia, visión a largo plazo y una planificación estratégica que unifique esfuerzos y recursos”, afirmó el primer edil. “Este nuevo plan nos permitirá coordinar acciones, evitar duplicidades y reforzar la identidad de Villajoyosa como ciudad dinámica, sostenible y orgullosa de su singularidad”. Asimismo, se ha presentado oficialmente la Fundación Discover Villajoyosa, una nueva entidad público-privada que permitirá gestionar con mayor agilidad y profesionalidad la promoción turística del destino.
El Consejo Municipal de Turismo cuenta con la participación de diversas entidades representativas de la vida social, cultural y económica de Villajoyosa como son la Asociación Santa Marta, organizadora de las fiestas patronales de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Internacional, el Club de Rugby La Vila, referente deportivo del municipio y recientemente galardonado con el Premi Nou d’Octubre por su contribución al deporte local y la proyección de Villajoyosa a nivel nacional e internacional, el Club Náutico de Villajoyosa, promotor de actividades náuticas, competiciones deportivas internacionales y del turismo marítimo en la localidad, Vilacomerç, asociación que representa y promueve el tejido comercial local, la asociación del Mercat Central, que agrupa a los comerciantes del mercado municipal, espacio clave en la oferta gastronómica y cultural de la ciudad y el sector empresarial vinculado al turismo.
La sesión, en la que también ha participado la edil de Turismo, Rosa Llorca, ha concluido con una llamada a la participación y al trabajo conjunto de todos los sectores implicados, dejando claro que Villajoyosa apuesta por un modelo turístico innovador, sostenible y centrado en la calidad de vida de sus habitantes.