UNO DE LOS PRIMEROS EDIFICIOS TURÍSTICOS DE LA CALA LLEVA SU NOMBRE, "APARTAMENTOS MARÍA". HOY HA RECIBIDO LA FELICITACIÓN DEL ALCALDE JUANFRAN PÉREZ LLORCA
Se llama María Ballester, es vecina de Finestrat y hoy cumple 100 años. Nació en el Protectorado francés de Argelia. De padres españoles, allí pasó gran parte de su juventud. Allí nacieron sus dos primeros hijos hasta la independencia de Argelia en 1962, año en que se trasladan a Francia.
Dos hijos más, y una residencia que apenas dura unos años. En la mente de su marido, Gabriel Amat, un sitio, una visión, una oportunidad: el crecimiento turístico que empieza en Benidorm. El primer desarrollo del turismo en la Costa Blanca. María y su marido se trasladan a La Cala de Finestrat y une sus esfuerzos y sus recursos, al del constructor finestratí, Vicent Lloret, “Vicent de Liriet”. Construyen Apartamentos MARÍA, cuyo nombre es precisamente el de nuestra homenajeada hoy por sus 100 años.
Estamos a principios de los años 70. Y toda la familia Amat vive en La Cala. Peluquera de profesión decide abrir una peluquería en Alicante. Sin embargo, las idas y venidas, los 4 hijos, algunos aun pequeños, le obligan a dejar la peluquería y volverse a La Cala a tiempo completo.
Arranca una nueva vida, ayudando, como administradora, en la empresa de su marido. Allí ha pasado todo su tiempo hasta hoy mismo, con sus recién 100 años cumplidos. Esta mañana la han visitado el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, la concejala de Servicios Sociales, María Teresa Pérez Pérez y Estela Álvarez, edil de Playa quienes han agradecido su trabajo, su amor y su complicidad con La Cala de Finestrat.
Juanfran
Hoy como nos confiesa su hija Michelle Amat, “en ningún momento pensaron en abandonar esta playa, este lugar, este sitio, Finestrat. Aunque hace meses que se va apagando, sus momentos de lucidez le permiten disfrutar del sol y el mar que siempre le han acompañado. Una vida tranquila, un sitio ideal y una historia ligada a Finestrat, a un turismo que comenzaba a despuntar hasta llegar a lo que hoy conocemos como La Cala de Finestrat”.