Villajoyosa celebra la festividad de las Lágrimas de Santa Marta con la tradicional ofrenda floral a la patrona

Villajoyosa celebra la conmemoración del milagro de las Lágrimas de Santa Marta con la popular ofrenda de flores a la patrona. La ofrenda floral tendrá lugar el sábado 3 de mayo y en ella participarán los festeros de las compañías de Moros y Cristianos, así como los cargos festeros, el Rey Moro y el Rey Cristiano 2024, de las compañías Moros del Riff y Pirates Corsaris, miembros de asociaciones locales y autoridades. El desfile partirá a las 18.30 horas desde la sede de la Asociación Santa Marta, en la calle Ciutat de València, y recorrerá las calles del centro urbano hasta llegar a la plaza de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde los participantes depositarán sus ramos de flores, con los que se diseñará un tapiz floral sobre un cadafal. El inicio de la ofrenda estará marcado por el disparo de un bombardeo pirotécnico desde la finca La Barbera.

Este es el acto central de la celebración de la Lágrimas de Santa Marta, cuya jornada las compañías festeras celebran también en sus cuarteles, amenizados por bandas de música. El miércoles, 8 de mayo, día en el que se celebra el 372 aniversario del milagro de las Lágrimas de Santa Marta, se oficiarán dos misas: una a las 11 horas, momento en el que la imagen de Santa Marta empezó a llorar sobre su altar, y otra a las 19.30 horas, en la que participan los cargos festeros de 2024 y las autoridades. Tras la celebración religiosa, los ganadores del concurso infantil de embajadas recitarán fragmentos de las mismas y actuarán los grupos de danza en la plaza de la iglesia.

La Asociación Santa Marta organiza una agenda de actos estos días para celebrar la conmemoración de las Lágrimas de Santa Marta que acontecieron el 8 de mayo de 1653, cuya fecha coincide con el otorgamiento de la Carta Pobla el año 1300.

La imagen de la patrona estuvo llorando durante dos horas sobre su altar, mientras que, en Madrid, el Rey Felipe IV firmaba la autorización para construir el pantano de Relleu, que permitiría abastecer de agua a la huerta vilera en una época de fuerte sequía.

El programa de actos, organizado por la Asociación Santa Marta, arrancó el viernes con la entrega de los premios del Concurso de Dibujo Escolar de Moros y Cristianos, en el que participa el alumnado de los centros educativos. Esta tarde y mañana se celebrarán las audiciones del concurso infantil de embajadas en el centro social Llar del Pensionista y se entregarán los premios de los ganadores de cada categoría el martes, 6 de mayo, en el auditorio de la finca de La Barbera.

El jueves, 1 de mayo, la música festera será la protagonista. Las bandas de música de la Societat Ateneu Musical y la Agrupación Musical Mediterráneo y la Colla de dolçainers Els Valerios protagonizarán la 16 edición del Festival de Música Festera “Llàgrimes de Santa Marta” en el Teatre Auditori a las 12.00 horas.