Tragedia en Alemania: las autoridades culpan de las inundaciones al cambio climático

"Cuando se retiren las aguas se visibilizará la dimensión de la tragedia", ha advertido en un mensaje institucional el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, que dijo también que la catástrofe que se ha abalanzado sobre amplias zonas de los ‘Länder’ de Renania del Norte-Westfalia y Renania Palatinado evidencian la necesidad de "luchar con determinación" contra la crisis climática.

Las inundaciones que sufre el oeste del país han alcanzado dimensiones históricas, con más de un centenar de víctimas mortales y un panorama devastador. Alemania confirmó este viernes 106 víctimas mortales, una cifra que se prevé corta porque tanto los gobernadores de las zonas afectadas como el Ejecutivo de la canciller Angela Merkel dan por sentado que aumentará. Se sigue buscando a cientos de desaparecidos.

El mensaje del presidente coincide con los pronunciamientos mayoritarios procedentes del espectro político alemán, sea el bloque conservador de Merkel, sus socios socialdemócratas de Steinmeier y, obviamente, los Verdes.

Magnitud histórica

Son inundaciones "de magnitud histórica", en palabras del primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet. Su "Land", el más poblado del país, está acostumbrado a las crecidas del Rin, del Ruhr y de otros grandes ríos, pero no para afrontar el desbordamiento general de sus múltiples afluentes.
"Debemos estar más preparados para responder a la crisis climática. Hay que avanzar hacia la neutralidad climática", enfatizó a propósito del vínculo entre la catástrofe, la crisis climática y las recientes iniciativas alemana y europea para contrarrestar sus consecuencias.

La policía teme que la cifra siga aumentando, aunque también se confía en que muchos de los desaparecidos puedan ser localizados con vida. La telefonía móvil colapsó y puede que ése sea el motivo les ha impedido comunicarse hasta ahora.

Cambio climático

Inundaciones como estas serán cada vez más frecuentes y extremas, según explica Dieter Gerten, experto en climatología e hidrología de la Universidad de Potsdam, que apunta que los modelos climáticos prevén desde hace años que, como consecuencia del calentamiento global, se verán más eventos meteorológicos extremos en Alemania, en Europa y en todo el mundo: "Es de esperar que así ocurra, según las simulaciones climáticas y según los principios físicos. No se podrá decir cuándo ni dónde y en qué magnitud, pero hay una tendencia clara de que esto será más frecuente en el futuro".

Explica que existen evidencias de que los cambios en los patrones climáticos están relacionados con el calentamiento global y que su causa es, "por supuesto", la emisión de gases de efectos invernadero como consecuencia de la actividad humana: "La evidencia de todos estos eventos extremos que se acumulan en muchas regiones del mundo es una seria señal de que el cambio climático global es real y se hace más intenso cuantos más años pasan".

Cifras devastadoras


Sólo en Renania del Norte-Westfalia, con unos 18 millones habitantes, quedaron anegados un total de 25 municipios o distritos. Los múltiples afluentes de los grandes ríos son incapaces de absorber los caudales de agua recibidos por las fuertes lluvias de estos últimos días; en varios puntos del "Land" la situación es dramática, con diques a punto de resquebrajarse y enormes corrimientos de terreno.

Las devastadoras inundaciones han provocado cortes de carreteras y vías férreas. El tráfico ferroviario en Renania del Norte-Westfalia (NRW) y Renania-Palatinado sigue gravemente afectado y muchos trayectos están interrumpidos completa o parcialmente. Se han visto afectados 600 kilómetros de vías férreas. Los trenes de cercanías en muchas partes o no funcionan o funcionan solo parcialmente, y cuando las condiciones de las carreteras lo permiten se ofrecen autobuses como alternativa.

También ha habido cortes en autopistas y carreteras. Al menos dos trayectos de autopista están interrumpidos, uno de ellos la A1, que conecta el norte del país con el oeste ahora golpeado por las inundaciones. Este viernes se derrumbaron varias casas en Erftstadt-Blessem, cerca de Colonia, que causó varios muertos, o el fallecimiento de doce personas con discapacidad que no pudieron ser rescatadas de la residencia en la que vivían.

Las imágenes son impactantes con casas arrancadas de sus cimientos, puentes rotos, vehículos amontonados en las calles repletas de escombros, barro y grandes corrimientos de tierra causados por la violencia de las aguas.