“Sexualiza- TÉ” fue la 7ª Charla de la II Escuela de Madres y Padres
La sexualidad joven sin tabúes fue el tema de la séptima charla de la II Escuela de Madres y Padres de La Nucía, que se celebró ayer en el Centre Juvenil. Bajo el título “Sexualiza-TÉ” (2ª parte) Lydia Rodríguez resolvió las dudas e inquietudes de las madres y padres asistentes a la charla. La última sesión de esta II Escuela de Madres y Padres con el tema “Adolescencia-TÉ” tendrá lugar el miércoles 14 de junio.
Esta “II Escuela de Padres y Madres” está incluida dentro del “Programa Municipal de Prevención y Actuación en Conductas Adictivas” (dentro del Plan Educativo Municipal), que se desarrolla en tres ámbitos: escolar, familiar y comunitario. Este proyecto está coordinado desde las concejalías de Juventud, Bienestar Social, Educación, Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de La Nucía.
El objetivo final de todo este ciclo de charlas informativas enfocadas a las familias nucieras es “ayudarles en la difícil tarea de educar en la actualidad”.
“Sexualiza-TÉ”
La sexóloga y psicóloga Lydia Rodríguez Del Palacio fue la ponente de la charla “Sexualiza-TÉ” (2ª parte). En ella se habló sobre la “sexualidad joven sin tabúes”. Fue una exposición muy dinámica, entretenida y con un gran debate final, done se resolvieron todas las dudas y preguntas, que plantearon las madres y padres asistentes.
Última sesión: 14 de junio
Este ciclo de charlas informativas “II Escuela de Madres y Padres” finalizará el 14 de junio con la sesión “Adolescencia-TÉ”, con la ponente Paloma Andrés Albentosa, psicóloga especialista en prevención de drogodependencias en adolescentes. Conferencia que tendrá una gran sorpresa final.
Se recomienda inscribirse en el Centre Juvenil (966897070) a la charla, aunque la entrada es libre y gratuita.
8 Sesiones
En esta “II Escuela de Madres y Padres” se han programado un total de 8 charlas, una al mes durante todo el curso escolar 2022-2023, totalmente gratuitas. Se imparten a las 18,30 horas en el Centre Juvenil y tienen la siguiente temática: “Familiza-TÉ” sobre normas y límites en ámbito familiar (16 de noviembre), “Equilibra-TÉ” sobre comprensión socio familiar (15 de diciembre), “Cuida-TÉ” sobre autolesiones y trastornos alimentarios (25 enero), “Quiere-TÉ” Autoestima (15 febrero), “Tecnología-TÉ” ciberacoso y nuevas tecnologías (15 de marzo), “Sexualiza-TÉ” parte 1 (16 de mayo), “Sexualiza-TÉ” parte 2 (7 de junio) y “Adolescencia- TÉ” (14 de junio).