San Valentín hace repuntar la ocupación hotelera durante el fin de semana, pero los indicadores de actividad todavía están en mínimos.

San Valentín sigue reinando entre los turistas que visitan la Comunidad Valenciana. Y es que el pasado fin de semana ha repuntado la ocupación hotelera por encima del 72% en la Costa Blanca y rozando el 77% en Benidorm, aunque todavía está cerrada más del 40% de la planta hotelera.

En Valencia, esta celebración coincidió con la Gala de los Goya y la ocupación media de la ciudad se situó en el 61,5% mientras que en Castellón se mantiene todavía una alta estacionalidad, con una gran parte de la industria inactiva, y esta ocupación ha sido del 53,5%.

En todos los casos, la ocupación del fin de semana ha crecido de forma importante respecto del resto de la semana: +14 puntos en Castellón, +16,5 puntos en València, +19 puntos en la Costa Blanca y + 17 puntos en Benidorm. San Valentín sigue teniendo un tirón importante en el calendario turístico y a pesar de la pandemia sigue atrayendo a miles de turistas..

Aunque lo normal hubiera sido colgar el cartel de completos en una gran parte de los establecimientos hoteleros, el sector recibe con mejores perspectivas esta primera cita turística del año: después de la grave situación que se pasado por la variante Omicrón, se reactiva poco a poco el mercado y cada semana se crece un poco en ocupación y se crece en planta hotelera abierta.
En palabras del presidente de Hosbec "la recuperación turística es inversamente proporcional a la retirada del virus, a menor incidencia más turismo".

No obstante, el sector no espera recuperar cierta normalidad hasta por lo menos la Semana Santa. Las previsiones que se manejan actualmente son las siguientes:
•    Periodo entre 19 marzo - Semana Santa: podrá estar abierta el 70% de la planta y con ocupaciones medias por encima del 60% (25 puntos menos que la cifra normal)
•    Para finales de mayo: aperturas en torno al 90% (quedarán cerrados sólo hoteles en reformas) y ocupaciones del 70-75% (15 puntos por debajo de la cifra normal)
•    Junio 2022: Actividad turística normalizada y estabilizada.

A continuación, le ofrecemos el análisis detallado de la ocupación hotelera de los distintos puntos de la Comunidad Valenciana.

Ya está disponible la última actualización del informe de evolución de ocupación hotelera que elabora BigDataHOSBEC para los siguientes puntos turísticos de la Comunidad Valenciana:
* Benidorm
* Costa Blanca
* Valencia
* Castellón

Pueden visualizar el informe completo en el siguiente enlace:
Informe semanal evolución de ocupación hotelera - Semana 06/2022 (https://infogram.com/2022-semana-06-ocupacion-hosbec-1h7z2l87050eg6o)


** BENIDORM
------------------------------------------------------------

En esta segunda semana de febrero Benidorm ve incrementada su ocupación respecto a la semana anterior en casi 12 puntos porcentuales, situándose en un 59,9% (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

Durante este periodo el turismo nacional ha seguido predominando con un 51,8% del total. El mercado internacional comienza a imponerse con el turista británico a la cabeza (34,1%) con una cuota todavía menor pero acercándose a los datos pre pandemia. A una larga distancia, en segunda y tercera posición, encontramos el mercado belga y neerlandés con un 5,5% y un 3,6% respectivamente. En última posición podemos encontrar al mercado italiano, que esta semana ha supuesto un 1,4% del total. El resto de mercados presentan cuotas más bajas por debajo del 1%.

El fin de semana podemos observar un impulso en las reservas, llegando hasta el 76,7% de ocupación, los mejores datos registrados desde que comenzó el año 2022.

En cuanto a la previsión para la tercera semana de febrero, se espera acabar llegando a un 61,9% y se confía superar dicho dato si se repite el patrón de las semanas anteriores.

Durante esta última semana se han producido un significativo número de reaperturas y actualmente hay un total de 56 hoteles asociados a HOSBEC abiertos en Benidorm, lo que supone una representatividad del 49,6%.
https://infogram.com/2022-semana-06-ocupacion-hosbec-1h7z2l87050eg6o


** COSTABLANCA
------------------------------------------------------------

Durante la segunda semana de febrero (del 07 al 13 de febrero) la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) alcanza un 53,8% de ocupación media lo que supone un incremento de 9 puntos porcentuales (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

En lo que respecta al fin de semana, se experimenta un impulso que hace eleva las cifras hasta el 72,6% de ocupación, que vuelve a elevar los valores alcanzados la semana anterior.

En la Costa Blanca, los turistas internacionales también tienen un peso muy importante, llegando así a un 54,2% de representatividad durante esta semana. El mercado nacional supone un 45,8%. Por detrás del español, los principales mercados emisores son el belga y británico, con un 13,3% y 10,4% respectivamente.  Seguidamente se encuentran  los Países Bajos (5%),  Francia (5%) y Noruega (4,5%). Por último podemos encontrar a los mercados de Dinamarca, Italia y Alemania con un 2,2%, 2,2% y 1,9% respectivamente.

Respecto a las previsiones para la próxima semana (del 14 al 20 de febrero), en esta ocasión llegan hasta el 50,6% aunque se espera poder superar dicha estimación como viene siendo habitual.

La oferta hotelera en la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) se ha visto incrementada en 4 establecimientos y, por tanto, quedan abiertos al público 39 de los asociados a HOSBEC en la zona, lo que supone una representatividad del 76,5%.
https://infogram.com/2022-semana-06-ocupacion-hosbec-1h7z2l87050eg6o


** VALENCIA
------------------------------------------------------------

Los hoteles de la provincia de Valencia vuelven a superar sus últimos registros aumentando su ocupación hasta el 44,9% durante la semana de celebración de los premios Goya, lo que supone un incremento de casi 2 puntos porcentuales (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

Al igual que ha ocurrido en anteriores ocasiones, durante el fin de semana, se consigue remontar el dato semanal hasta un 61,5%, elevando los datos medios observados durante la semana.

Según los datos recopilados en nuestra encuesta semanal, Valencia ha visto incrementada la incidencia del mercado nacional respecto a la pasada semana con un 61% de la cuota total. En lo que respecta al mercado internacional, el principal es el francés con un 4,9%, seguido del británico (4%) e italiano (3,9%). Por detrás se encuentran el neerlandés, alemán y belga, con un 3,8%, 3,4% y 1,8% respectivamente. En última posición podemos encontrar al mercado portugués que esta semana ha representado un 1% del total. El resto de mercados analizados no superan el 1% de importancia relativa en ningún caso.

La previsión de ocupación para la siguiente semana es del 47,8%, lo que mejoraría los datos de la semana actual. Además, se espera poder superar estos valores previstos gracias a las reservas de última hora como viene siendo habitual.

Durante esta última semana, HOSBEC ha mantenido estable su representación en la provincia de Valencia con 27 establecimientos hoteleros asociados que se encuentran abiertos a fecha de hoy, es decir, el 87,1% de los hoteles asociados.
https://infogram.com/2022-semana-06-ocupacion-hosbec-1h7z2l87050eg6o


** CASTELLÓN
------------------------------------------------------------

La provincia de Castellón ha visto reducida su tasa de ocupación durante el periodo estudiado y termina alcanzando un 39% de media semanal. Presumiblemente, esta bajada se deba al considerable incremento de plazas ofertadas en la provincia, que se han visto duplicadas en un plazo de una semana (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

El mercado nacional ve incrementada su representatividad durante esta semana y anota el 71,8% del volumen total dejando muy poco margen de representatividad al turista internacional (28,2%).  En cuanto a los mercados internacionales emisores analizados, destaca la importancia de los mercados francés e italiano que suponen un 6,8% y 5,4% respectivamente. Tras ellos, los siguientes mercados en importancia son el  el belga (4,3%) y el noruego (3,5%). En este caso, los últimos mercados en importancia relativa han sido el británico y alemán con un 2,8% y 1,5% respectivamente. El resto de mercados emisores no superan en ningún caso el 1% de representatividad en la provincia de Castellón.

El fin de semana se han podido superar los valores de la media semanal y se llega a un 53,5% de las habitaciones ocupadas gracias a las entradas del viernes y sábado.

La previsión para la tercera semana de febrero se sitúa en un 34%, aunque se espera poder superar estos valores gracias a las reservas de última hora, tal y como ha ocurrido durante las últimas semanas.

Durante esta última semana, HOSBEC ha mantenido estable su representación en la provincia de Castellón con un total de 9 establecimientos hoteleros asociados abiertos a fecha de hoy, es decir, el 47,4% de los hoteles asociados.
https://infogram.com/2022-semana-06-ocupacion-hosbec-1h7z2l87050eg6o


** INFORME DE APERTURA Y CIERRE DE ALOJAMIENTOS
------------------------------------------------------------

El departamento BigDataHOSBEC también ha elaborado un informe interactivo que se actualiza de forma semanal para monitorizar la oferta de alojamiento turístico disponible durante estos meses.

En este informe, puede observar el número de establecimientos abiertos asociados a HOSBEC, así como el total de plazas, divididos por tipologías (hoteles, apartamentos y campings) y analizados por las diferentes zonas (Benidorm, Costa Blanca, provincia de Valencia, y provincia de Castellón).

También es posible consultar la relación de establecimientos abiertos y cerrados, así como los próximos cierres previstos en el momento de cada actualización (última actualización: 11/02/2022).

Recuerde que este informe es interactivo, por lo que puede ampliar la información de algunos gráficos o tablas deslizando el ratón y también hacer búsquedas en las tablas que lo permitan.
https://infogram.com/1p1jw3eglz1zv5amzde66emr09f6dkjd29g?live
http://www.noalatasaturistica.com
http://www.facebook.com/hosbeconline
http://www.twitter.com/hosbeconline
http://www.hosbec.com
http://instagram.com/hosbeconline
https://www.linkedin.com/company/hosbeconline