FINESTRAT CONMEMORA EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA” CON UN SCAPE ROOM EN LOS COLES PARA VISIBILIZAR LA APORTACIÓN DE MUJERES CIENTÍFICAS A LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
Desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Finestrat se suman a la celebración del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia” que se conmemora cada 11 de febrero. En esta ocasión la actividad entra en las aulas de los colegios “Puig Campana” y “Balcó de Finestrat”. Allí han celebrado una scape room virtual en la que el alumnado participante utiliza las nuevas tecnologías para superar los retos planteados. En el transcurso del scape, además de pruebas verán proyecciones y tendrán que acertar preguntas que les permitirá conocer de cerca la vida de varias mujeres relevantes en la historia de la ciencia. Es el caso de Margarita Salas, una de las impulsoras de la investigación española en el campo de la bioquímica y de la biología molecular y la primera mujer española en ingresar en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos; y también la jovent astronauta Sara García Alonso, bióloga molecular conocida entre otros motivos por convertirse en la 1ª mujer espanyola seleccionada como miembro de la reserva de la Agencia Espacial Europea.
“Un año más nos sumamos al 11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en la ciencia, efeméride que justo este año cumple una década. En esta ocasión nos vamos a los colegios para celebrarlo con una original scape room que les va a acercar la trayectoria de varias científicas que aportaron grandes logros en la historia de la humanidad. Es una ocasión perfecta para visibilizar su labor y ponerla en valor pues durante mucho tiempo quedó relegada a un 2º plano por el hecho de ser mujer. Al mismo tiempo, es una manera de acercar las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para potenciar estas áreas científicas entre las niñas-adolescentes y reducir la brecha de género. También con esta dinámica abordan el trabajo en equipo y la coordinación para llevar adelante todas las pruebas, contestar a las preguntas y superar el reto planteado”, indicó la edil de Igualdad, Nati Algado.
En esta actividad, que cuenta con subvención de Fondos Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad, ha participado el alumnado de 6º de Primaria del colegio “Puig campana” y del colegio “Balcó de Finestrat”.
En 2015 la Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. También para promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.