Restricciones de Navidad: las medidas que han tomado hasta ahora las comunidades

El plan de Navidad contempla medidas como retrasar el límite a la movilidad nocturna en Nochebuena y Nochevieja hasta la 1.30 horas; el cierre perimetral de las comunidades en todo el periodo navideño, salvo para desplazamientos de familiares y allegados; y cenas y comidas de no más de 10 personas el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.


Tras la reunión de este jueves, las autonomías podrán reducir a menos de diez personas las reuniones en Nochebuena, Navidad y Nochevieja y restringir la movilidad de familiares y allegados "en los términos que consideren oportunos", en función de su situación epidemiológica.

Comunidades que han hecho cambios:

  • Comunidad Valenciana

Limita a partir del próximo lunes las reuniones sociales y familiares a un máximo de 6 personas, incluso en las fechas señaladas de Navidad, donde ya no podrán ser diez, y adelanta el toque de queda a las 23 horas, con la única excepción del 24 y 31 de diciembre, que empezará a las doce de la noche. Además, se refuerza el cierre petrimetral de lacomunidad fijado hasta el 15 de enero, de manera que solo podrán entrar quienes tengan su domicilio habitual en la región y se suprimen las excepciones que se habían fijado hace doce días para los días señalados de Navidad.

  • Madrid

La Comunidad de Madrid modifica el plan de Navidad para los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero: solo podrán reunirse seis personas y de máximo de dos grupos de convivientes.

El toque de queda, por el momento, no se verá modificado: se mantiene entre las 00.00 y las 6.00 horas excepto los días 24 y 31, que será entre 1.30 y 6.00 horas. “Y la Comunidad permanecerá perimetrada desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, aunque se podrá entrar y salir para visitar a familiares y allegados”, ha matizado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

  • Cataluña

Ha retrasado al 11 de enero la vuelta al colegio para reducir riesgos de contagio, a tener que revisar su plan, que permite la movilidad libre por la comunidad los días 24, 25 y 26 de diciembre y 1 de enero, si bien el Govern aún no ha concretado qué cambios realizará.

Además, Cataluña restringirá la movilidad diaria al ámbito comarcal salvo visitas a familiares durante las fiestas de Navidad, sin modificar el máximo de 10 comensales en casa, y establecerá franjas horarias en bares y restaurantes para que estén abiertos solo en las horas de las comidas.

Así, los bares y restaurantes solo podrán abrir y servir en establecimiento en dos franjas: de 7.30 a 9.30 horas para desayunos, y de 13.00 a 15.30 horas para comidas. Para las cenas solo podrán ofrecer servicio a domicilio, de 19.00 a 22.00 horas.

  • Canarias

Ha acordado restringir la entrada y salida a Tenerife debido al repunte de casos en la isla, en la que también se adelanta el toque de queda a las 22:00 horas, se reduce a seis el aforo en las cenas navideñas y se suspende la actividad en el interior de los establecimientos de la restauración y la reducción del aforo en las terrazas a un 50 por ciento.

  • Galicia

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya ha sugerido que el plan aprobado por el comité clínico para las Navidades será "flexible", por lo que en próximas reuniones de este órgano se seguirán tomando medidas si son precisas.

  • Castilla y León

Limita la entrada a la comunidad a los familiares que acudan a celebrar las navidades del 23 al 26 de diciembre y el 30 de diciembre y 2 de enero, y amplía de seis a diez las personas que pueden reunirse en esas fechas. Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en rueda de prensa para dar a conocer las medidas para esta Navidad, en la que ha incidido en que se mantiene el confinamiento perimetral de la comunidad hasta el 10 de enero con esas excepciones para familiares -no para allegados- en esas jornadas festivas. Los grupos familiares en las cenas se limitan a dos en las cenas y comidas navideñas, ha recordado el presidente de la Junta.

  • Asturias

Aplicará medidas mas restrictivas que las acordadas por la mayoría de las comunidades durante estas Navidades si la evolución epidemiológica adquiere un "mayor riesgo", ha advertido el consejero de Salud, Pablo Fernández.

  • La Rioja

Amplía el cierre perimetral de la comunidad hasta el 15 de enero y autorizará los desplazamientos fuera de la comunidad del 23 al 26 de diciembre -Nochebuena y Navidad- y del 30 al 2 de enero -Nochevieja y Año Nuevo- para reunirse con familiares y allegados. Para estos movimientos será precisa una declaración responsable, que puede ser pedida por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Entre el 23 y 26 de diciembre y el 30 y el 2 de enero los bares y cafeterías de La Rioja -no el conjunto de la hostelería- cerrarán a las 20 horas, salvo para el reparto y recogida de comida a domicilio, respecto a las 23 horas del período actual.