“Reciclar para Consermar”, una iniciativa de Concienciación Medioambiental para La Cala de Finestrat
Es la quinta edición de “Reciclar para ConserMar” y hoy llega a Finestrat. Una campaña de concienciación del reciclaje en el entorno de las playas que lleva a cabo Ecoembes, impulsando el reciclaje de envases en colaboración con la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la recogida selectiva de residuos de envases generados en nuestro litoral. Este año enfocado a actividades específicas dirigidas a los más pequeños, como cápsulas de teatro infantil y mini talleres. Se trata de concienciar en valores medioambientales a las futuras generaciones.
La concejala de Medio Ambiente, Estela Álvarez y el Técnico de Medio Ambiente, Felipe Martínez, han visitado esta mañana el stand ubicado en La Cala de Finestrat.
“La iniciativa persigue la comunicación con los usuarios de las playas a los que se informará de los beneficios del reciclaje para el medio ambiente. Queremos ayudarles a mejorar la separación correcta de residuos y resolver las dudas sobre dónde y cómo hay que depositar un determinado residuo, haciendo posible su posterior reciclaje en el contenedor adecuado en cualquier situación y lugar” señaló la Concejala de Medio Ambiente.
“Reciclar para Consermar” tiene como objetivo fomentar entre los ciudadanos el depósito en el contenedor amarillo de envases de plástico, metal y briks y en el azul de papel y cartón, para hacer posible su reciclaje y llamar la atención para frenar el abandono de los residuos en la costa.
En 2025, con el fin de llegar al mayor número de personas, los educadores ambientales en una bicicleta decorada con la imagen de “Reciclar para Consermar”, los paseos marítimos y áreas ubicadas en el entorno de las playas; una novedosa acción de eco street marketing que pretende lograr un mayor impacto en la labor de información y concienciación.