Ponerse a dieta sin esfuerzo

Leopoldo Bernabeu

Entre bromas que antaño habrían sido de muy mal gusto y pésima interpretación, se me ocurrió pensar y exponer a un grupo de amigos, que ponerse a dieta en España iba a convertirse en deporte obligatorio, sin que la salud tenga nada que ver en esta ocasión. Les dije que ajustarse el cinturón ha pasado de ser una frase para rellenar momentos, a una realidad que se ha adherido a la cartera como el berberecho a la roca. El silencio, fruto de la reflexión más llamativa, se adueñó del entorno consiguiendo parecerse a una eternidad.

Un CIS con más cocina que los fuegos de Arguiñano, un INE más falso que un billete de dos euros y un PIB que miente ante su mismo reflejo... el trío de datos que reflejan esa España que va, según quienes gobiernan, como un cohete, en verdad nos recuerda que la realidad es esa de la habitación compartida a precio de oro y los huevos y el pescado como si fueran joyas de escaparate. ¿Entendéis ahora lo de poneros a dieta?. Ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación. Y en un país, en el que tomarse a broma la situación empieza a ser saludable si no quiere uno morir de tanto berrinche, es bueno pensar que no vamos a encontrar mejor ocasión para perder unos kilitos. Desde entonces gastan la mitad semanal en el súper.

Vivimos un periodo de confusión plena, teledirigida y muy bien orientada. Leemos que cada vez son más los ciudadanos que tienen un trabajo, por encima de los 21 millones, pero también que cada vez es más el dinero que el Estado gasta en subsidios, ¿me lo explicas?. Que 2025 volverá a ser otro año negro para los autónomos, en caída libre desde 2016, con 36 menos cada día y más de 61.000 en los últimos 5 años. La teoría es maravillosa, pero la realidad es que hoy resulta imposible para el común de los mortales, comprar una vivienda, alquilar un piso, que una familia sobreviva con menos de dos sueldos y combatir la inflación, por encima incluso de los intereses que ofrece una entidad por tener el dinero a plazo fijo. Los mismos bancos con beneficios de miles de millones en los primeros 9 meses, que empiezan a limitar la subrogación de las hipotecas para que no pagues menos y que vuelven abrir el grifo a la construcción porque les sobra el dinero a espuertas. ¿Tienen derecho a ganarlo?, sí. ¿Es lógico tanta usura?, en absoluto. Quizás no lo hayas captado, pero es la puerta de entrada, clase magistral y gratuita, para la destrucción de la clase media, principio básico para el empobrecimiento y caldo de cultivo para la generación de conflictos como los que vivieron nuestros abuelos. ¿Qué deberán los políticos a los banqueros para hacer siempre lo que les de la gana?... Sí, ya lo sé...

Me encantó la cara de espanto que le quedó a nuestra analfabeta ministra de trabajo, cuando el presidente de la patronal propuso que los empresarios entregasen a cada empleado el total del dinero que cuesta mensualmente y que cada uno se administrase asimismo, entregando ellos al gobierno la parte proporcional de seguridad social, Irpf, etc, etc... !Grito en el cielo¡, obvio, aquello no interesaba ni escucharlo, menudo sacrilegio. Es mucho más cómodo y rentable políticamente, extender entre el pesebre la golfada de que los empresarios son los culpables de los bajos salarios. ¿Les han explicado que aparte del salario neto, el gobierno se lleva lo mismo sumando el resto de impuestos?. La precariedad laboral está originada por la salvaje y brutal confiscación que sufre cada uno de esos miles de autónomos que no aguantan teniendo que cerrar, y esos empresarios encargados de mantener a más de tres millones de empleados públicos, casi medio millón de políticos, por encima de los diez millones de pensionistas y los varios millones que viven de los subsidios, las paguitas y los chiringuitos. Un escándalo que nadie coge por los cuernos porque menudo morlaco habría que torear, ¿verdad?. Luego comentas que nos vendrían bien un par de legislaturas con algún Milei, un Trump o un Bukele y la lluvia de ostias te arrastra con la fuerza de un tsunami. ¿Sabías que en Argentina ha dejado de tener interés ser funcionario?.

Seamos positivos y démosle al bueno de Sánchez un margen de confianza. Su primer éxito pasa por haber conseguido que 61.000 autónomos puedan quedarse en casa de sus padres cuidándolos, y de esta forma ahorrarse el nuevo y obligatorio trámite de evaluación de riesgos para las empleadas del hogar, aunque estas se queden sin trabajo. Que se apañen, tampoco pasa nada, quedaban pocas gracias al brutal incremento del salario mínimo. Somos así, en vez de equipararnos con los países europeos por arriba, lo hacemos por abajo, dejando a miles de trabajadores en la calle y mejorando el analfabetismo de la actual generación de estudiantes. Total, la falta de suelo y la lentitud en los trámites que lastran la edificación en España van a conseguir que todos terminemos viviendo juntos, abuelos, padres e hijos, algo entrañable que deberíamos agradecer a nuestro Presidente?. De esta manera podremos disfrutar en familia de la democrática televisión pública que nos llena la programación con el añorado Francisco Franco, muerto hace 50 años, mientras olvidan que durante esas décadas una banda terrorista ha asesinado a casi mil españoles. ¡Eso no interesa recordarlo que dependemos de sus votos...!. Un chaval de 18 años me pregunto si Musolini era un tenista italiano.

Hay que ver lo negativos que nos ponemos a veces. Se acerca la Navidad y todo nos recuerda a tiempos pasados. Este año además con la cercana garantía de que volveremos a llamarnos por el antiguo teléfono fijo de cable colgado en la pared. Desde que nuestro gran presidente decidió hacerse con Telefónica, ya son más de 6.000 empleos los que se han perdido y la mitad de su valor en Bolsa, el mismo año en el que todas las demás cotizadas baten su récord de ganancias. Pero nada, no me hagan caso y sigan confiando en Sánchez, un fenómeno sin precedentes. Disfruten lo Votado.